Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPeres Useche, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:47Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8006
dc.description.abstractSe presentan los avances de Colombia en materia de políticas públicas e iniciativas de gobierno abierto e innovación abierta, y su relación con el desarrollo de territorios y ciudades inteligentes en el país. La presentación también desarrollará los retos que enfrentan los gobiernos locales para lograr que la colaboración con la ciudadanía y los actores privados se concrete en alianzas público privadas que permitan la viabilidad, ejecución y sostenibilidad de los proyectos de territorio inteligente. La experiencia de Colombia se contrastará con algunas iniciativas de alianzas público privadas (APP) de Europa y Asia que podrían acelerar esta modalidad de colaboración en nuestro medio en relación de proyectos smart.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia. Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectASOCIACION PUBLICO PRIVADA
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectINNOVACIONES
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectDATOS ABIERTOS
dc.subjectESTRATEGIA DEL DESARROLLO
dc.titleGobierno abierto, ciudades inteligentes y alianzas público privadas en Colombia: avances y desafíos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46026--46026
clad.key1KEY46026
clad.regionCOLOMBIA
clad.md50818540dc1944eaf30ab20b1b90759d2


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int