Show simple item record

dc.contributor.authorMascherini, Adriana
dc.contributor.authorClastornik, José
dc.contributor.authorParra, Diana
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:44Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8004
dc.description.abstractLa utilización de la tecnología para mejorar la gestión gubernamental se ha convertido cada vez más en un componente esencial. Sin embargo, dicha tecnología carece de sentido si no tiene como objetivo final generar beneficios concretos para la ciudadanía, democratizando los servicios públicos y mitigando las desigualdades territoriales.
dc.description.abstractLa Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) tiene como finalidad impulsar la Sociedad de la Información, promoviendo la inclusión y equidad en el uso de las TIC, al tiempo que lidera la estrategia de Gobierno Electrónico y su implementación en el país, como base de un Estado eficiente y centrado en el ciudadano. Para esto, debe abordar diferentes dimensiones que posibilitan su labor: la tecnológica, la regulatoria, la de los organismos mismos y sus procesos y la de la ciudadanía digital.
dc.description.abstractCon esta ponencia se pretende presentar la Estrategia que desde el gobierno uruguayo se ha definido para el desarrollo del Gobierno Electrónico en el país, y las diversas soluciones innovadoras que se están implementando al interior de la administración central con el fin de garantizar un buen uso de las TIC y generar confianza en el uso de las mismas, incluyendo aspectos que van desde que los trámites más usados por los uruguayos se encuentren disponibles en línea, pasando por la incorporación al interior de los organismos de herramientas que soporten sus procesos con sistemas integrados de gestión administrativa, hasta la adopción de políticas en temáticas concretas como la seguridad y la protección de datos personales.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAgencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectDESBUROCRATIZACION
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectDATOS ABIERTOS
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.titleUna administración pública moderna al servicio del ciudadano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46024--46024
clad.key1KEY46024
clad.regionURUGUAY
clad.md5da42562ca4d19100fdcee2ea730a451b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int