Show simple item record

dc.contributor.authorFrossasco, Diego Luis
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:41Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:41Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8002
dc.description.abstractLa ponencia considera diversos aspectos de apertura y modernización administrativa concretados en la ciudad de Córdoba (Argentina) en el bienio 2011-2013. En materia de transparencia, la Municipalidad llevó adelante iniciativas de apertura de la información gubernamental al ciudadano mediante implementaciones normativas y transformación de prácticas burocráticas, garantizando el acceso a la información pública: a) implementación de una Oficina específica de gestión y concentración de las solicitudes ciudadanas; b) facilitación de los requerimientos mediante formularios-tipo de acceso; c) gratuidad absoluta del procedimiento y respuesta electrónica; d) creación de áreas especializadas de reunión de información estatal; y e) posibilidad ciudadana de instar la "producción" de información pública.
dc.description.abstractAsimismo, se concretaron diversas acciones tendientes al saneamiento de la administración, desarrollándose en la ponencia las tres más relevantes: a) creación orgánica de un ámbito específico de coordinación de los diversos procesos de formación de la decisión siguiendo estándares de diversas experiencias de implementación; b) impulso del ejercicio de la actividad consultiva más allá de los supuestos de intervención obligatoria del órgano asesor; se concretó el paradigma de orientación técnico-jurídica especializada dirigida al órgano decisor en materia de actos administrativos que involucren derechos subjetivos y en defensa del principio de legalidad; y c) gestión de las relaciones de empleo público, mediante órdenes ejecutivas y cursogramas de intervención de diversas áreas se concretó el saneamiento de las relaciones de empleo público mediante el recupero de la temporaneidad del dictado de los actos administrativos que las regulan, dejándose atrás la nociva figura del "reconocimiento de servicios prestados" que arrogaba a funcionarios de menor jerarquía la provisión de empleo público, recuperando en la práctica la organización jerárquica de la Administración.
dc.description.abstractPALABRAS CLAVE
dc.description.abstractReforma Administrativa; Transparencia; Procedimiento Administrativo; Ciudad de Córdoba; Argentina
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMunicipalidad de Córdoba
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectINFORMACION GUBERNAMENTAL
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleProcesos de apertura y modernización a nivel local: el caso de la ciudad de Córdoba, Argentina. Transparencia y saneamiento de la administración pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46022--46022
clad.key1KEY46022
clad.regionARGENTINA
clad.md5b79436b6eed4c5f71e5764250e7a4de3


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int