Mostrar el registro sencillo del ítem
Tecnologías para la inclusión: herramientas de gobierno electrónico
dc.contributor.author | Blanco, Sergio Antonio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:56:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:56:40Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8001 | |
dc.description.abstract | La República Argentina ha desplegado políticas públicas de inclusión digital que le permiten hoy afirmar una alta tasa de penetración digital en todo el territorio nacional, como resultado de las acciones inspiradas en la Agenda Digital Argentina. Este desarrollo implica un gran desafío que debe encarar nuestra administración pública, de estar a tono con el esfuerzo realizado y brindar servicios electrónicos de calidad. La ponencia presentará un panorama de las políticas de inclusión digital y sus resultados, inspiradas en la Agenda Digital Argentina, y los resultados obtenidos en base a estadísticas oficiales recogidas en la Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Complementariamente, la ponencia expondrá una reseña de las estrategias de gobierno electrónico que impulsa el gobierno nacional para lograr el objetivo de proveer más y mejores servicios de calidad. El documento repasará los servicios que se brindan desde la plataforma de la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que incluyen, entre otros, la firma digital, las políticas de ciberseguridad, la protección de infraestructuras críticas, el uso de la nube del Estado, la participación en distintos foros internacionales, la definición de estándares, la modernización del sistema de contrataciones públicas, y el apoyo para la articulación de acciones con la comunidad en temas de alto impacto como el control de precios. | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES | |
dc.subject | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | |
dc.subject | INTEROPERABILIDAD | |
dc.subject | INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES | |
dc.title | Tecnologías para la inclusión: herramientas de gobierno electrónico | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46021--46021 | |
clad.key1 | KEY46021 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | a70eaea23302a9456b4c36c8dc0f972e |