Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonclús, Roberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:33Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7997
dc.description.abstractLos orígenes del gobierno electrónico o digital en la República Dominicana conectan con la génesis o inicio de las telecomunicaciones en este país.
dc.description.abstractPara profundizar sobre este tema es preciso remontarse a acontecimientos ocurridos durante el siglo pasado particularmente, la primera intervención militar norteamericana, ocurrida durante el periodo comprendido entre los años1916-1924.
dc.description.abstractEl pasado 12 de julio de presente año se cumplió 90 años de la salida de los últimos marines de las tropas interventoras, que dejó como resultado el surgimiento de la Tercera República con la asunción al poder del ex presidente Horacio Vásquez.
dc.description.abstractResulta interesante conocer cómo comenzaron a operar las primeras emisoras en el país. Fue con equipos de comunicación que dejaron las tropas estadounidenses que se instaló la primera emisora dominicana, gracias al talento de dos importantes ingenieros criollos.
dc.description.abstractSe reporta que la primera emisora criolla solo transmitía en horario nocturno pero que su contenido era bastante variado: Transmisiones de partidos de béisbol, carteleras de boxeos y los locutores colocaban música para completar la programación. Esta emisora fue operada por el ingeniero Frank Hatton Guerrero, pero el experimento duró muy poco.
dc.description.abstractEn cambio, en un acto oficial, el presidente Horacio Vásquez y su esposa, Trina De Moya, encabezaron la inauguración de la primera emisora oficial del país. Fue el Himno Nacional el primer mensaje que se transmitió por la emisora gubernamental.
dc.description.abstractEl inicio de la radiofonía en Republica Dominicana es el germen que en su momento conectó con los inicios del gobierno electrónico.
dc.description.abstractEl concepto de gobierno electrónico está basado en la experiencia impulsada por el ex presidente norteamericano Bill Clinton, de digitalizar alrededor de 500 documentos oficiales y ponerlo al servicio de los ciudadanos.
dc.description.abstractEsa experiencia germinó y organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados americanos (OEA) asumieron el compromiso de expandirla en su ámbito de incidencia y llevándola a los Estados signatarios.
dc.description.abstractLa Republica Dominicana ha avanzado en materia de gobierno electrónico y en acceso de la ciudadanía a la información pública. En el país existe voluntad política a favor de la transparencia. Dos expertos citados en este trabajo dicen que el gobierno electrónico conecta con las necesidades de la sociedad.
dc.description.abstractLa importancia de la puesta en marcha de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública empoderó a los ciudadanos de un instrumento que viabiliza la aplicación de una ética gubernamental coherente con los postulados del poder político.
dc.description.abstractDurante la gestión del ex presidente Hipólito Mejía se aprobó la Ley de Acceso a la Información Pública, en el retorno al poder el doctor Leonel Fernández Reyna se convirtió en Derecho Constitucional y en el actual gobierno, presidido por el licenciado Danilo Medina Sanchez, se han ampliado sus horizontes con la estandarización de los portales gubernamentales y con la creación del portal Compras Dominicanas.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEmpresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana. Dirección Administrativa. Oficina de Libre Acceso a la Información Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectINTERNET
dc.titleGobierno electrónico en República Dominicana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46017--46017
clad.key1KEY46017
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md50a6afd8a7d5c7e5ecb2301af781fb77b


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int