Show simple item record

dc.contributor.authorGuzmán Santos, Yokasta Altagracia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:56:28Z
dc.date.available2018-09-02T06:56:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7994
dc.description.abstractEl Sistema Nacional de Compras Públicas (SNCP) se sustenta en dos herramientas tecnológicas para su funcionamiento: El Subsistema de Compras SIGEF y el Portal www.comprasdominicana.gov.do. Siendo el primero un módulo de apoyo a la gestión de los procesos de compras del Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF) del Estado y el segundo el canal de publicidad electrónica del SNCP.
dc.description.abstractDiagnósticos realizados bajo la cooperación de USAID, BID y Banco Mundial, arrojaron debilidades relacionadas con la usabilidad, tiempos de respuesta y capacidad de adaptación a las nuevas necesidades del sector. En este escenario las herramientas actuales están siendo reorientadas para proveer las siguientes funcionalidades: Transparencia y Accesibilidad de la información, Facilidad de Uso, Trazabilidad de los Procesos, Oportunidad de la Información, Fomento de la Libre Competencia, Eficiencia del Gasto y Desarrollo de Sectores Productivos. Para estos fines la Dirección General de Contrataciones ha definido una estrategia de abordaje con dos componentes: uno de corto plazo y uno de mediano-largo plazo.
dc.description.abstractEl proyecto de corto plazo contempla aumentar de manera significativa la disponibilidad de oportunidades y el desarrollo de capacidades en los actores (compradores, proveedores y sociedad) del sistema utilizando el portal www.comprasdominicana.gov.do como medio de comunicación entre ellos. Para esto hemos adecuado las herramientas tecnológicas actuales para habilitar la publicación de los planes anuales de compras, simplificar la publicación de los procesos de adquisiciones, facilitar el acceso a las oportunidades de negocio a los proveedores y facilitar el acceso a la información de las compras públicas a la ciudadanía.
dc.description.abstractEl portal ComprasDominicana ha incrementado significativamente la cantidad de visitas recibidas, pasando un promedio de 9,000 visitas en el 2012, a un promedio de 40,000 visitas mensuales en el 2013. El Registro de Proveedores con 21,000 proveedores inscritos en agosto del 2012 se ha incrementado a 43,000 a Junio del 2014.
dc.description.abstractSe ha consolidado la Publicación de Planes Anuales de Compras y Contrataciones pasando de 27,000 millones de RD$ en 2013 a 72,000 millones de RD$ en 2014. Adicionalmente han crecido los montos procesados a través del sistema, pasando de RD$18,000 Millones en 2011, a RD$ 33,000 Millones en el 2012 y acumulando RD$ 58,000 millones en el 2013. Hemos adicionado la publicación de las ofertas, adjudicaciones y de unos 48,437 contratos realizados a través del Subsistema de Compras SIGEF en el 2013.
dc.description.abstractEl proyecto de mediano-largo plazo está dirigido a la integración de proveedores, compradores y ciudadanos mediante un portal transaccional inició su ejecución en junio del 2014, este permitirá la realización de los procesos de adquisiciones utilizando medios 100% electrónicos, proveyendo acceso por medios móviles y personalizados a la información.
dc.description.abstractOtros esfuerzos complementarios han sido la integración de las Comisiones de Veeduría Ciudadana en unas 23 instituciones públicas, el lanzamiento del Observatorio Ciudadano de las Compras Públicas y el piloto de Compras Abiertas que se prevé tener listo a finales del 2014.
dc.description.abstractPalabras clave: Sistemas de Información; Transparencia; Compras Públicas; República Dominicana; Órganos de Control; Contrataciones Públicas; Portal Transaccional.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDirección General de Contrataciones Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectPOLITICA DE CONTRATACION
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectINTERNET
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.titleLa transparencia en las compras y contrataciones públicas en República Dominicana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46014--46014
clad.key1KEY46014
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5b7b4d72c1116f01e244a8742ca4d57fd


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int