Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAsinelli, Christian Gonzalo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:55:13Z
dc.date.available2018-09-02T06:55:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7942
dc.description.abstractEl presente artículo analiza las transformaciones en el proceso de modernización del Estado en Argentina, a partir del estudio del Proyecto de Modernización del Estado de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Se plantean como eje de discusión distintas concepciones de la modernización enmarcadas en un contexto específico y reciente de reformas estructurales y se las vincula con la efectividad alcanzada en el logro de sus preceptos principales. Por último, se esbozan algunas conclusiones y recomendaciones a considerar para futuras y eventuales reformas.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Secretaría de Evaluación Presupuestaria. Subsecretaría de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectFUNCION DEL ESTADO
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectPROBLEMA POLITICO
dc.title¿Modernización del Estado para mejorar la calidad de vida del ciudadano? El proyecto de modernización del Estado en Argentina como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45962--45962
clad.key1KEY45962
clad.regionARGENTINA
clad.md5ac59c0163ede7fe16078d0c85ffc43d0


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int