Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Por qué no funcionan las políticas públicas de seguridad pública y ciudadana implementadas por los gobiernos de América Latina?
dc.contributor.author | Gómez Rojas, Claudia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:55:09Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:55:09Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7939 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia tiene como finalidad analizar cuáles han sido los avances y obstáculos que se han presentado por parte de los Estados de la región al momento de abordar los problemas públicos ligados a la seguridad pública y ciudadana como un bien público. Básicamente, se busca indagar a partir de qué enfoques se han construido las políticas públicas, cuáles han sido los instrumentos de planeación más utilizados y de qué forma estas aproximaciones han o no respondido a las expectativas y demandas de los ciudadanos. | |
dc.description.abstract | Al respecto, es importante recordar que la demanda de mayores niveles de seguridad ciudadana es una constante en todos los países de la región, como lo demuestran las encuestas del Latino barómetro y la reciente encuesta de LAPOP-PNUD 2012. Ahora bien, aunque los gobiernos han implementado diferentes acciones que van desde las medidas de mano dura o políticas punitivas hasta interesantes iniciativas de prevención social del delito y fortalecimiento de las plataformas institucionales los resultados parecen no ser alentadores, prueba de ello lo constituye el hecho de que América Latina es la única región del mundo donde los homicidios se incrementaron entre 2000 y 2010 lo que representa más de un millón de personas victimas de la violencia letal . Así las cosas, es fundamental promover procesos de análisis y reflexión que permitan establecer ¿Por qué no funcionan las políticas públicas de seguridad pública y ciudadana implementada por los gobiernos de América Latina? | |
dc.description.abstract | En este orden de ideas, la ponencia está organizada en tres grandes secciones a través de las cuales se abordan aspectos que permiten dar respuesta a los interrogantes anteriormente planteados. En una primera parte, se presentan algunas reflexiones teóricas acerca de los términos políticas públicas, estrategias, programas y proyectos, toda vez que estos han sido utilizados de manera difusa y amplia para referirse a las actuaciones de los gobiernos de la región en materia de seguridad pública y ciudadana. Básicamente, a través de ésta sección se ofrecen al lector una serie de referentes teóricos a partir de los cuales se pueden analizar y estudiar las actuaciones de las autoridades y los documentos oficiales que diferentes países de la región han expedido para dar a conoce los lineamientos en materia de seguridad pública y ciudadana. En la segunda parte, se presenta una breve reseña de los procesos de construcción y desarrollo que en materia de política públicas de seguridad pública y ciudadana se han presentado en algunos países de la región en las últimas dos décadas. En este aparte se analizan los aspectos positivos y a mejorar en cada caso, además que se mencionan los hitos y aspectos más relevantes en cada país. Finalmente, en la tercera sección se presentan una serie de reflexiones a través de las que se busca establecer en qué se ha avanzado y cuáles son los obstáculos e inercias más comunes, que no permiten un avance contundente en materia de seguridad pública y ciudadana. | |
dc.description.abstract | Palabras Claves: Políticas Públicas; Seguridad Pública; Seguridad Ciudadana | |
dc.format.extent | 23 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ec-Logistic | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | PROBLEMA SOCIAL | |
dc.subject | SEGURIDAD | |
dc.subject | SEGURIDAD PUBLICA | |
dc.subject | ANALISIS DE POLITICAS | |
dc.title | ¿Por qué no funcionan las políticas públicas de seguridad pública y ciudadana implementadas por los gobiernos de América Latina? | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45959--45959 | |
clad.key1 | KEY45959 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.md5 | 53e0fa4efb9a9c6d056d8feff21c31e2 |