Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPietruszka, Hernan Fabio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:47Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7924
dc.description.abstractLa organización burocrática y centralizada presenta serios problemas para adecuarse a los constantes cambios y transformaciones del Estado moderno. En los últimos años, se generó una forma innovadora de pensar los procesos en la administración pública: el sistema de gestión por objetivos y resultados. Será objeto de este trabajo analizar las diferentes metodologías que permiten la aplicación concreta de este sistema como son el PES, el MAAP y el ZOOP, para así poder observar cómo a través de estos mecanismos se logra la descentralización en la toma de decisiones, se mejora la calidad institucional y aumenta la capacidad de gobernabilidad y de gestión.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectIMPLEMENTACION DE PLANES
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titleGestión por objetivos: resultados positivos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45944--45944
clad.key1KEY45944
clad.notesPresentado en el Congreso por Roberto Alejandro Zelada (Director de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Argentina)
clad.regionARGENTINA
clad.md5ad421c967632e5b4b699a9ef36b5f89b


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int