Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIvanega, Miriam Mabel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7916
dc.description.abstractOtro aspecto de especial valor a tomar en cuenta dentro de la experiencia europea es el del esfuerzo por establecer algunos estándares mínimos comunes, considerados como elementos básicos para asegurar una misma comprensión de los conceptos a utilizarse, así como de los alcances de los mismos.
dc.description.abstractAquí la materia a debatir puede ser muy amplia y rica, pues cabe discutir si, por ejemplo, resulta pertinente definir a quiénes debe considerarse como compradores públicos, determinar a qué contratos se toma en cuenta si se busca proyectar un tratamiento más bien homogéneo al respecto, o especificar si cabe fijar pautas comunes en la regulación de asuntos estrictamente procedimentales. Llegar a definiciones en estas materias (o en otras similares) implica, obviamente, efectuar previamente un mapeo de lo actualmente previsto en nuestros diferentes países al respecto.
dc.description.abstractEntre otros temas que se podrían considerar se encuentran la apuesta por una mayor participación dentro de los procedimientos por parte del privado y la generación de espacios de mayor transparencia en estos procedimientos. Asimismo, también resultara relevante traer a debate algunas iniciativas de simplificación administrativa, orientadas a eliminar barreras burocráticas. Finalmente, un tema importante a tratar es el relacionado al uso de las tecnologías dentro del sistema de contrataciones; teniendo estas un especial énfasis en los procedimientos de notificación y difusión.
dc.description.abstractTodas estos elementos se presentan como espacios de mejora dentro de los cuales puedan definirse mínimos comunes en América Latina.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAsociación Argentina de Derecho Administrativo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectPOLITICA DE CONTRATACION
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVO
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectPROPUESTA
dc.titleHacia la formulación de principios generales de la contratación pública en el marco de una propuesta latinoamericana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45936--45936
clad.key1KEY45936
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md55575c6b80f1c35acc94c9d9a2e07f069


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int