Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBaschar, Gastón Orlando
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:33Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7914
dc.description.abstractLas crisis económicas, políticas y sociales de los últimos años generaron en la sociedad una demanda de cambios que debe ser atendida, esto requiere de las Instituciones del Estado y sus miembros una capacidad de respuesta política, técnica y humana. Para esto se debe pensar que nuevo rol darle a las distintas funciones del Estado y como generar en los agentes y funcionarios una conciencia de la importancia de su rol para que puedan volver a tener legitimidad de cara a la sociedad. El rol del Poder Judicial y de sus miembros, desde empleados, funcionarios y magistrados requiere de una nueva resignificación, dejando de lado posiciones egocéntricas y elitistas que permitan una nueva forma de gestión, más humana, con sentido popular y de coordinación interinstitucional que permita el acceso a recursos que por desconocimiento o mezquindades no llegan al grueso de la población, especialmente a la que se encuentra en una situación de vulnerabilidad, garantizando un efectivo y real acceso a la justicia.
dc.description.abstractEs necesario un debate serio sobre el rol del Poder Judicial, como un poder que con el devenir del tiempo se alejó de los ideales democráticos y convirtiéndose en un poder casi permanente, elitista y muchas veces garante del estatus quo.
dc.description.abstractEl debate está abierto, las posibilidades dadas, queda en nosotros poder lograr los cambios que permitan la prosperidad de nuestros pueblos.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPoder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consejo de la Magistratura. Departamento de Enlace con Organismos Nacionales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDERECHO PUBLICO
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.subjectJUSTICIA SOCIAL
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectINCLUSION
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.titleLa Carta Iberoamericana de la Función Pública como fundamento de un Estado eficiente, democrático, profesional e inclusivo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45934--45934
clad.key1KEY45934
clad.regionARGENTINA
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5741c0a552d5c8479921e638dadf2bab8


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int