Show simple item record

dc.contributor.authorRedondo Zapata, Ignacio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:31Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7913
dc.description.abstractLa tecnología y la innovación son motores esenciales para el progreso. El avance de la sociedad actual necesita desarrollar infraestructuras de carácter tecnológico.
dc.description.abstractLas infraestructuras tecnológicas tienen un impacto directo en el conocimiento, la competitividad, la productividad y la calidad de los servicios públicos y quedarse atrás en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas en un país es quedarse atrás en muchos aspectos comparándose con el resto de países.
dc.description.abstractUna administración impulsada por la tecnología es una administración más rápida, más inteligente y más eficiente, permitiendo una mejor prestación de servicios, mayor colaboración con los ciudadanos y una importante disminución de los costes.
dc.description.abstractEs necesario recuperar la capacidad de inversión en tecnología por parte de las administraciones públicas y la asociación público-privada es una alternativa. En cualquier caso, la APP no es una herramienta a utilizar sólo en momentos de dificultades económicas sino que debe enfocarse como un instrumento útil para implementar un cambio en las administraciones públicas que haga sostenible la prestación de los servicios públicos bajo un modelo de mayor eficacia y eficiencia, independientemente del ciclo económico
dc.description.abstractLa APP permite acometer actuaciones públicas bajo un régimen de contratación de gran flexibilidad jurídica y una distribución de papeles entre ambas partes: el socio privado participa en las diferentes etapas del proyecto (diseño, realización, ejecución y financiación) mientras que el socio público se concentra esencialmente en definir los objetivos que han de alcanzarse en materia de interés público y la calidad de los servicios propuestos.
dc.description.abstractLos activos que intervienen en un proyecto de APP pueden contabilizarse en el balance de la administración o en el del socio privado. Este es uno de los aspectos más atractivos de las APP para el sector público ya que hace posible que las inversiones no queden contabilizadas en la contabilidad pública (contabilización off balance ), lo cual puede suponer una gran ventaja en términos de cumplimiento de objetivos de déficit y deuda.
dc.description.abstractSon muchos los proyectos de tecnología e innovación que ya se han puesto en marcha en los que el objeto del contrato incluye infraestructuras financiadas por el sector privado. En este trabajo se han escogido casos bien diferentes para plasmar las amplias posibilidades de aplicación de este tipo de contratos en múltiples áreas como las Redes de Telecomunicaciones, los Centros de Proceso de Datos, los Servicios de e-Government, el Open Data o el Ahorro Energético.
dc.description.abstractLas APP, en general, permiten una mayor flexibilidad que otro tipo de contratos. Sin embargo, esta flexibilidad debe respetar las normas de actuación y buenas prácticas derivadas de la experiencia en la ejecución de proyectos de este tipo.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherKalaman
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectPUBLICO NO ESTATAL
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectASOCIACION
dc.subjectSECTOR PUBLICO
dc.subjectSECTOR PRIVADO
dc.subjectNUEVA TECNOLOGIA
dc.subjectINNOVACIONES
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectDATOS ABIERTOS
dc.subjectUNION EUROPEA
dc.titleExperiencias de asociaciones público-privadas en tecnología e innovación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45933--45933
clad.key1KEY45933
clad.md5ea8e2f7b42fa7be4d3ed434e1757b638


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int