Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarvajal Ahumada, Germán
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:22Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7906
dc.description.abstractEsta ponencia ensaya unos elementos para una teoría de la corrupción administrativa. Parto de lo que llamo el concepto clásico de corrupción, en el que el interés privado se sobrepone indebidamente al interés público; para, a partir de allí, elaborar un concepto más amplio que permita integrar otras formas de sobreposición de intereses que también puedan interpretarse como corrupción. Pretendo desarrollar una teoría que no asuma los elementos de la definición de corrupción como elementos explicativos de la misma, como ocurre en los enfoques normales, funcionalistas, institucionalistas, etc. Estos enfoques tratan el fenómeno como una anomalía de orden técnico. Por mi parte, considero que la corrupción es un fenómeno más que técnico, es un fenómeno condicionado por factores sociales del orden económico y político; es en este sentido en que reformulo, en términos distintos, la definición del concepto para ampliar su completud y poder, así, remitir el fenómeno a condicionantes del orden económico y político.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDERECHO PUBLICO
dc.subjectLEGALIDAD
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleLa corrupción en sus justas proporciones: un ensayo de teoría sobre la corrupción administrativa
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45926--45926
clad.key1KEY45926
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5d482ff373d7016e12f799ee8ab85bdc1


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int