Show simple item record

dc.contributor.authorMontalva Moreno, Leyla Miritza
dc.date.accessioned2018-09-02T06:54:15Z
dc.date.available2018-09-02T06:54:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7901
dc.description.abstractEl Servicio Médico Legal (SML), es un organismo público dependiente del Ministerio de Justicia; de carácter centralizado, creado en el año 1915, regido por la Ley Nº 20.065 sobre Modernización, Regulación Orgánica y Planta del Servicio . Su misión institucional es Otorgar un servicio altamente calificado en materias Médico Legales y Forenses a los órganos de la administración de justicia y la ciudadanía en general, a través de la realización de pericias médico legales, garantizando calidad, confiabilidad, oportunidad, imparcialidad y trato digno a mujeres y hombres. Desarrollando, asimismo, la investigación científica, docencia y extensión en materias propias de su competencia . (Definiciones Estratégicas del SML)
dc.description.abstractEn el transcurso de los últimos años el Servicio Médico Legal ha debido consolidar un importante proceso de modernización, producto de la puesta en marcha en el país de la Reforma Procesal Penal y la creación de los Tribunales de Familia, lo que ha generado una serie de desafíos para su buen funcionamiento, especialmente, la disminución de los plazos para la realización de peritajes dado que, en el nuevo sistema de enjuiciamiento criminal, los fiscales cuentan con plazos reducidos y perentorios para decidir una acusación o solicitar prisión preventiva del imputado. Esto hace necesario la entrega de una respuesta más oportuna, certera y de calidad para la justa resolución de los conflictos.
dc.description.abstractPor otra parte, el SML debió responder a los requerimientos que en materias de gestión se desprenden de los procesos de Modernización y Reforma del Estado, tales como: Programa de Mejoramiento de la Gestión, Convenio Desempeño Colectivo, Asignación de Estímulo a la Función Pericial, Plan de Reforma de la Gestión (Chile Gestiona), Temática Indígena, Plan de Igualdad de Oportunidades, entre otros.
dc.description.abstractEl Servicio Médico Legal durante este proceso ha tenido un crecimiento institucional marcado por el incremento presupuestario de 49.1% desde el año 2007 al 2013 y un incremento de dotación de un 42.3% en igual período. La presentación abordará cómo ha sido esta evolución y cómo el SML ha presentado excelentes resultados en su gestión lo que le ha permitido incluso lograr ser reconocido en materias de innovación.
dc.description.abstractPalabras claves: Modernización; Control de gestión; Indicadores; Metas; Servicio Médico Legal; Chile
dc.format.extent32 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherServicio Médico Legal. Dirección Nacional. Área de Control de Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectATENCION AL PUBLICO
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectSALUD PUBLICA
dc.titleEl Servicio Médico Legal en proceso de modernización en materias de gestión
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45921--45921
clad.key1KEY45921
clad.regionCHILE
clad.md59e184ba9fec483e1d7c4e97478b4b10a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int