Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPolo Buitrago, Sandra Milena
dc.date.accessioned2018-09-02T06:53:55Z
dc.date.available2018-09-02T06:53:55Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7887
dc.description.abstractEsta ponencia trata el problema de las S.A.S (sociedades de acciones simplificadas), como una de los desarrollos en materia de política económica, impulsados por el Estado Colombiano, y que por su estructura y configuración se vuelven lugares de emergencia del fenómeno de la corrupción. Lo que la autora se propone demostrar es que el Estado colombiano a pesar de implementar medidas contra la corrupción, no obstante toma otras que posibilitan el incremento de la misma.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDERECHO PUBLICO
dc.subjectLEGALIDAD
dc.subjectCAPITAL SOCIAL
dc.subjectACTIVIDAD ECONOMICA
dc.subjectFOMENTO DE LAS INVERSIONES
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.titleLas Sociedades de Acciones Simplificadas como fuente de corrupción en Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45907--45907
clad.key1KEY45907
clad.regionCOLOMBIA
clad.md51256becf7856e1b2f0560155868425a3


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int