Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGómez Granados, David Pavel
dc.contributor.authorSánchez Cetina, José Antonio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:53:25Z
dc.date.available2018-09-02T06:53:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7866
dc.description.abstractLos municipios mexicanos en durante la última década del siglo XX fueron incorporando cambios en sus agendas. Por una parte, siguieron en la dinámica de una agenda acotada a cuestiones de prestación de servicios públicos. Por otra, algunos iniciaron un camino en nuevas funciones que fueron desarrollando para atender las demandas de los ciudadanos que estaban fuera de la prestación de los servicios públicos.
dc.description.abstractAsí, el objetivo de este documento es mostrar la evolución de los programas que los gobiernos municipales vienen implementando en sus territorios a partir de una agenda ampliada, basada en los más de 4500 registros que tiene el Premio Gobierno y Gestión Local desde 2001 hasta 2013. Estas experiencias muestran algunas tendencias de como los municipios se han ido adaptando a las demandas de los ciudadanos en una agenda local que de acuerdo a las características propias de cada territorio van incluyendo y aterrizando nuevas formas de atender a la ciudadanía.
dc.description.abstractLas tendencias varían de acuerdo a periodos de tiempo, contrastes por regiones, por partidos políticos, programas replicados, temáticas, entre otras cosas que muestra la base de Premio. El análisis destacará aquellos que muestren componentes de participación ciudadana por una parte y por otra, se muestra la clasificación de los programas con algún componente participativo; así como algunos ejemplos de la variedad de prácticas que realizan los gobiernos municipales en México y las características de la participación que generan.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectPREMIOS
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titleGobiernos locales participativos e incluyentes en México: una revisión a través del Premio Gobierno y Gestión Local 2001-2013
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45886--45886
clad.key1KEY45886
clad.regionMEXICO
clad.md555275bccd0f3e5fe0dc18f923dd8a3ad


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int