Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Santana, Carmita Leonor
dc.date.accessioned2018-09-02T06:53:06Z
dc.date.available2018-09-02T06:53:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7853
dc.description.abstractEl objetivo de la ponencia, en el marco del panel, es presentar desde la experiencia de Ecuador en la gestión de los gobiernos locales, la relevancia que posee la planificación participativa en el del desarrollo de los países latinoamericanos.
dc.description.abstractEste objetivo se cumplirá en primer lugar reconociendo y relevando lo establecido por la Constitución de la República del Ecuador, que señala que El sistema nacional descentralizado de planificación participativa organizará la planificación para el desarrollo. El sistema se conformará por un Consejo Nacional de Planificación, que integrará distintos niveles de gobierno, con participación ciudadana .
dc.description.abstractEfectivamente esto implica una nueva relación Estado - Sociedad, que de alguna manera la ponencia espera describir. Presentando y analizando de esta manera el sistema de participación ciudadana en Ecuador: sus niveles, mecanismos e instancias de participación ciudadana, relevando los posibles caminos que pueden configurarse para implementar la interacción del Estado con la sociedad civil y con los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).
dc.description.abstractCon todo, la ponencia presentará una aproximación al marco legal de la participación ciudadana en los gobiernos abiertos en los procesos de control social y planificación de lo público. Asimismo, analizará distintas iniciativas de participación ciudadana relevadas para construir un modelo de planificación participativa. Finalmente, se presentarán los desafíos y conclusiones respecto a la planificación participativa que puedan aportar a otras realidades latinoamericanas.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Laica Eloy Alfaro De Manabí. Facultad de Trabajo Social
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPLANIFICACION
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectLEGITIMIDAD
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleMecanismos de participación ciudadana, para la planificación y evaluación de la gestión pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45873--45873
clad.key1KEY45873
clad.regionECUADOR
clad.md500b7f2f6f4f4fc76ab59cc8e95d151bb


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int