Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez Brouchoud, María Fernanda
dc.date.accessioned2018-09-02T06:52:49Z
dc.date.available2018-09-02T06:52:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7841
dc.description.abstractEsta ponencia es uno de los productos de la investigación: eficacia, eficiencia y gobernanza del proceso de decisión, mediante presupuesto participativo, del gasto público en educación superior. El caso de Medellín 2010-2012 , financiada por la Universidad EAFIT de Medellín y finalizada en 2013. El eje de la presentación está centrado en analizar si el proceso de decisión mediante presupuesto participativo del gasto público en educación superior en Medellín opera bajo principios de gobernanza. Atendiendo a los objetivos de la investigación y a los referentes teóricos que la guían, los principios de gobernanza tenidos en cuenta son: cooperación, horizontalidad y transparencia. En ese orden de ideas, en el trabajo se presentan algunos de los hallazgos obtenidos a partir de las entrevistas realizadas a los actores clave del proceso (concejales, ediles e instituciones de educación superior). Estos resultados llevan a plantearse hasta qué punto es posible afirmar que el presupuesto participativo contribuye a modernizar la administración pública local, siguiendo principios pos-burocráticos que redefinen la interacción de los ciudadanos con la administración, conduciendo a escenarios de gobernanza democrática. Esto implicaría el paso de una administración tradicional donde se privilegia exclusivamente el control en la aplicación de normas y procedimientos, a una nueva administración que se compromete ante la ciudadanía a la obtención de resultados y a rendir cuentas de la ejecución de los mismos; lo cual supone la cogestión y corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre los recursos públicos.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad EAFIT. Escuela de Ciencias y Humanidades. Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectGASTO PUBLICO
dc.subjectEDUCACION SUPERIOR
dc.titleGobernanza del proceso de decisión mediante presupuesto participativo del gasto público en educación superior: el caso de Medellín, Colombia 2010-2012
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45861--45861
clad.key1KEY45861
clad.regionCOLOMBIA
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionESPAÑA
clad.md5ceecf5cdd7db0779a29a3ef6b155caa0


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int