dc.contributor.author | García, Juan Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:52:33Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:52:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7829 | |
dc.description.abstract | La Constitución de la República del Ecuador y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), establecen la creación del Consejo Nacional de Competencias, como el organismo técnico del Sistema Nacional de Competencias, encargado de organizar e implementar el proceso de descentralización en el país. | |
dc.description.abstract | Una de sus principales funciones es la de impulsar y coordinar procesos de fortalecimiento institucional para el ejercicio efectivo de las competencias; para lo cual formalizó las políticas de fortalecimiento institucional para los gobiernos autónomos descentralizados, que define dos grandes áreas de trabajo, a través de las cuales se organizan las diferentes modalidades de fortalecimiento institucional, especialmente la formación, capacitación y asistencia técnica. El fortalecimiento institucional a los gobiernos locales constituye un puntal fundamental de los procesos de descentralización. De las capacidades institucionales que éstos desarrollen depende, en buena medida, un ejercicio efectivo de las competencias descentralizadas, así como la viabilidad y alcance que pueda llegar a tener su transferencia. | |
dc.description.abstract | El fortalecimiento institucional, a su vez, demanda una compleja y diversa gama de entidades especializadas que puedan apoyar el desarrollo de capacidades de estos gobiernos, así como varias modalidades y distintas áreas de conocimiento sobre la gestión pública en los territorios. | |
dc.description.abstract | A la luz del proceso ecuatoriano de descentralización, la ponencia abordará una visión conceptual de la política pública desarrollada por el Consejo Nacional de Competencias sobre fortalecimiento institucional a los gobiernos autónomos descentralizados, a partir de distintos aspectos jurídicos, institucionales y áreas de conocimiento para el desarrollo de sus capacidades. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Competencias | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | DESARROLLO INSTITUCIONAL | |
dc.subject | AUTONOMIA | |
dc.subject | ORGANIZACION MUNICIPAL | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | PLANES NACIONALES | |
dc.subject | CAPACIDAD ADMINISTRATIVA | |
dc.title | El fortalecimiento institucional a los gobiernos autónomos descentralizados como política pública | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45849--45849 | |
clad.key1 | KEY45849 | |
clad.region | ECUADOR | |
clad.md5 | ccc496f74732587dc648bf37c6c6aaa5 | |