Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBisonó Loveras, Jorge Luis
dc.date.accessioned2018-09-02T06:52:27Z
dc.date.available2018-09-02T06:52:27Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7825
dc.description.abstractEn agosto del 2010, un nuevo alcalde asume el gobierno municipal de San José de las Matas (SAJOMA), un territorio ubicado en la provincia de Santiago, República Dominicana. El compromiso asumido fue mejorar la calidad de los servicios y las condiciones de vida de los munícipes, garantizando la participación de la comunidad en el gobierno local y adaptando las acciones del cabildo al cumplimiento de las normas y reformas institucionales existentes, teniendo como base las necesidades del ciudadano local. Para lograr la transformación social del municipio, se realizaron acciones innovadoras, que han logrando involucrar a la comunidad en la solución de la problemática social, transparentar el presupuesto público de la localidad, impulsar acciones novedosas en el uso y recolección de los residuos sólidos, así como también, incluir a la cooperación internacional a las acciones que contribuyen con el desarrollo de la comunidad. Este proceso de cambio, ha convertido el municipio de San José de las Matas en un modelo replicador de buenas prácticas de la gestión local en la República Dominicana, el cual ha sido reconocido a nivel nacional.
dc.description.abstractDentro de las acciones que han dado realce a esta buena práctica de gestión se encuentran: la reorganización y modernización interna del cabildo, capacitación de los sus recursos humanos, creación de la Oficina de Libre Acceso a la Información, Integración de los grupos sociales de la zona a las actividades municipales, la gestión de programas en el marco de la cooperación internacional, reducción de enfermedades en la zona a consecuencia del manejo de los desperdicios, la concientización de los munícipios en el cumplimiento del pago de los arbitrios municipales y transparencia en el uso de los recursos públicos.
dc.description.abstractCon miras a integrar a los jóvenes de localidad a las acciones del cabildo, se han promovido la reactivación de las disciplinas deportivas, se realizan actos de reconocimientos a estudiantes meritorios de las escuelas, se imparten talleres y charlas educativas y para complementar la formación de los mismos, se complementan estas acciones con la entrega de útiles escolares que ayuden a la formación integral. Como buenas prácticas que presenta la gestión local se encuentra: la implementación del Sistema de Presupuesto Participativo, según lo establece la Ley No. 170­07 de la Rep. Dom., mediante este mecanismo de participación ciudadana se ha organizado un procesos de consulta y diálogo entre las comunidades del Municipio, logrando obras comunitarias, que han sido el resultado de las necesidades sociales como: iluminación de la localidad, construcción de aceras, contenes, badenes, parques, gimnasio públicos, canalización de cañadas, puentes, bacheo, asfaltado de calles, construcción de boulevard, mantenimiento de caminos vecinales; todo esto, respetando los niveles de transparencia, la eficacia del gasto y cumpliendo con la transparencia exigida por las normas nacionales. Un aspecto relevante y que vale la pena replicar es la articulación que se ha logrado desde el Cabildo con las acciones Estatales y la vinculación que hemos realizado con los organismos internacionales que han formado parte del desarrollo de nuestra comunidad, lo que ha mejorado la calidad de los servicios y ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos, creando conciencia y dando participación en la búsqueda de soluciones para lograr el desarrollo sostenible de la localidad y sus ciudadanos.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAyuntamiento Municipal San José de las Matas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectPROMOCION CULTURAL
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.titleGobiernos locales eficientes con participación social: experiencia del ayuntamiento de San José de las Matas, República Dominicana 2010-2013
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45845--45845
clad.key1KEY45845
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md58247b7e6a888109eeb9df1cc5dd46f90


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int