dc.contributor.author | Viera Mayorga, Ana Paulina | |
dc.contributor.author | Yánez Llano, Edison Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:51:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:51:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7800 | |
dc.description.abstract | Para consolidar el proceso de descentralización en el Ecuador, el marco normativo vigente establece como una de las principales estrategias a impulsar, la formación y capacitación de los servidores públicos de los gobiernos autónomos descentralizados, con la finalidad de desarrollar las capacidades institucionales más adecuadas, tanto a nivel general de gobierno y gestión pública, como aquellas específicas para el ejercicio de sus competencias. | |
dc.description.abstract | Por ello se vuelve necesaria la revisión y adaptación de la oferta académica actual, a los cambios forjados en el proceso de transformación del Estado ecuatoriano de los últimos años; para generar conocimientos, habilidades y prácticas que respondan a los requerimientos de los gobiernos subnacionales, para que, en la vigencia de un Estado constitucional de derechos y justicia, puedan cumplir a cabalidad con las responsabilidades que les asigna el Sistema Nacional de Competencias, considerando para su gestión, tanto las características propias de la diversidad territorial y poblacional de cada una de sus circunscripciones, como las interacciones que un sistema de gobierno multinivel requiere para el cumplimiento de los objetivos nacionales y locales de desarrollo. | |
dc.description.abstract | En este marco, la ponencia analiza la experiencia del Consejo Nacional de Competencias como ente coordinador del proceso de fortalecimiento institucional a los gobiernos autónomos descentralizados en el país, en la formulación conjunta con un centro de educación superior de un programa de gestión pública territorial como resultado de este proceso de adaptación e innovación. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Competencias | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | AUTONOMIA | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | ORGANIZACION MUNICIPAL | |
dc.subject | INSTITUCION DE REFORMA | |
dc.subject | DESARROLLO INSTITUCIONAL | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | SERVICIOS PUBLICOS | |
dc.title | La formación como estrategia para la generación de capacidades institucionales en los gobiernos autónomos descentralizados: el Programa de Gestión Pública Territorial | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45820--45820 | |
clad.key1 | KEY45820 | |
clad.region | ECUADOR | |
clad.md5 | ff15498207039b04806532164ca21f42 | |