Show simple item record

dc.contributor.authorMolina del Pozo, Carlos Francisco
dc.date.accessioned2018-09-02T06:51:46Z
dc.date.available2018-09-02T06:51:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7795
dc.description.abstractUno de los pilares esenciales y orígen del federalismo consiste, precisamente, en la utilización del principio de descentralización. En efecto, el federalismo implica la manifestación de una serie de principios que sirven para una correcta y eficiente aplicación del sistema basado en la técnica jurídico-administrativa de la descentralización tanto del poder como del territorio. El federalismo es una fórmula estimulante para el logro de una eficaz implantación de la subsidiariedad, la cooperación, la proporcionalidad, la atribución o la descentralización, en tanto que principios inspiradores de valores tales como la democracia, el Estado de derecho o los derechos fundamentales.
dc.description.abstractLas experiencias habidas, tanto a nivel nacional como supranacional, nos indican lo exitoso que puede ser la implementación de un sistema federal en el contexto territorial, sea cual sea la base de partida. Por ello, tal vez, la Unión Europea, se plantea como horizonte de futuro para las próximas décadas, la fijación de un modelo vertebrado de federación europea, una estructura de unión federalizante europea, capaz de aglutinar la ejecución de unas políticas públicas europeas, a nivel supranacional, que conduzcan a la implantación de una verdadera unión política que venga a complementar la unión económica y monetaria en la que se viene trabajando en los últimos años y que nos ha aportado elementos tan importantes, a nivel global, como la moneda común (euro), el cual constituye un elemento federalizante esencial en el proceso de integración europea.
dc.description.abstractPor consiguiente, la aceptación del principio de descentralización es conditio sin equanon para la admisión del federalismo integral que ya propiciara en la segunda parte del pasado siglo uno de sus más renombrados creadores Alexander Marc, quien estableció los primeros andamiajes de la federación europea por la que aun en la actualidad estamos convencidos vendría a resolver gran parte de los problemas e incomprensiones que presenta la Unión Europea
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Alcalá de Henares. Facultad de Derecho. Departamento de Ciencias Jurídicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectFEDERALISMO
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectSISTEMA MONETARIO EUROPEO
dc.subjectINTEGRACION INTERNACIONAL
dc.titleDescentralización versus federalismo: el caso de la Unión Europea
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45815--45815
clad.key1KEY45815
clad.regionESPAÑA
clad.md5f45a8d6d5425ce50bea199fd5229a3b2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int