Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVargas Vera, César Augusto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:51:26Z
dc.date.available2018-09-02T06:51:26Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7781
dc.description.abstractA partir del año 2012, el reto del Ministerio de Hacienda ha sido transcender hacia un modelo de gestión más integral y sostenible, basado en la norma ISO 9004: Gestión para el Éxito Sostenido de una Organización .
dc.description.abstractEste modelo exige a la organización una planificación de largo plazo, un seguimiento constante a la estrategia y al entorno, la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas de modo equilibrado, capacidad de aprendizaje, innovación y mejora continua, y una gestión por procesos transversales.
dc.description.abstractSi bien el sistema de gestión de la calidad ha logrado sostenerse por más de 10 años, durante los cuales ha generado importantes beneficios en la eficiencia operativa y los servicios a los usuarios, se venían descuidado otros aspectos de la gestión como la planeación estratégica, la articulación entre las dependencias que se habían convertido en islas dentro de la organización, los procesos de aprendizaje e innovación, y el sistema de seguimiento y evaluación no habían evolucionado sistemáticamente.
dc.description.abstractDesde el año 2012, se asumió el reto de transcender del modelo de gestión vigente hasta ese momento basado en el sistema de calidad hacia uno más integral y sostenible basado en la norma ISO 9004: Gestión para el Éxito Sostenido de una Organización .
dc.description.abstractEste modelo exige a la organización una planificación de largo plazo, un seguimiento constante a la estrategia y al entorno, la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas de modo equilibrado, capacidad de aprendizaje, innovación y mejora continua, y una gestión por procesos transversales.
dc.description.abstractAl tiempo que se consolidaba el sistema de calidad, el Ministerio de Hacienda emprendió en el 2012 el fortalecimiento de la planeación estratégica institucional, que mostraba importantes deficiencias en la definición de proyectos, en la medición y seguimiento de indicadores y metas y en desarticulación entre estrategia y operación.
dc.description.abstractCon la actualización del Plan Estratégico (PEI) 2012-2014 se avanzó significativamente en la definición de indicadores y proyectos con fichas técnicas para cada uno de ellos. Pero, sin duda, el mayor avance se dio en el sistema de seguimiento, al definir la colorimetría como metodología de medición de los avances y en la elaboración y socialización semestral de los informes de seguimiento al PEI. Así mismo, se dio una mayor articulación entre el PEI y los Planes Operativo Anuales (POA) de cada dependencia integrando los proyectos del PEI a dichos planes. También se destaca la socialización del PEI 2012-2014 a más de 700 funcionarios de toda la institución, buscando una mayor comprensión colectiva de la estrategia institucional y mayor compromiso con sus objetivos y metas.
dc.description.abstractAsí mismo, se avanzó en la identificación y validación de un nuevo mapa transversal de procesos que incluye 6 macro-procesos, 27 procesos y 104 subprocesos y se dio inicio a la etapa de documentación y optimización de procedimientos. También se ha capacitado a más de 600 funcionarios y empleados en la Norma ISO 9004 y la gestión por procesos.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUnión Europea. Programa de Apoyo a la Recuperación Económica en El Salvador
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.titleImplementación de la norma ISO 9004 Gestión para el Éxito Sostenido de una organización en el Ministerio de Hacienda de El Salvador
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45801--45801
clad.key1KEY45801
clad.regionEL SALVADOR
clad.md58201e8bb20b666116aaa4df423d7500d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int