Mostrar registro simples

dc.contributor.authorKerner, Ernesto Segismundo
dc.contributor.authorVogelius, Mercedes
dc.contributor.authorSchmidt, Samanta
dc.contributor.authorFont Guido, Mario
dc.contributor.authorCeballos, Jorge Luis
dc.date.accessioned2018-09-02T06:50:54Z
dc.date.available2018-09-02T06:50:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7758
dc.description.abstractInstituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), como miembro de la ISO representando al Estado Nacional argentino, está poniendo en los últimos años un fuerte foco en la innovación desarrollando nuevas herramientas que coadyuven a la mejora con significativos aportes a la gestión de políticas públicas y a la innovación en la gestión del Estado.
dc.description.abstractPara ello ha desarrollado un modelo de Referenciales Normativos (denominado Referencial) el cual es utilizado por las administraciones públicas como instrumento para abordar la mejora de la calidad de sus procesos y servicios a los ciudadanos.
dc.description.abstractSi bien en Argentina hay numerosas organizaciones públicas, en los tres niveles (nación, provincias y municipios), así como los de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), que han incorporado la filosofía y las herramientas de la calidad y han alcanzado certificaciones de las normas internacionales IRAM-ISO 9001, 14001 y 27001 entre otras; la utilización de los Referenciales han permitido un alto impacto por la eficacia y velocidad de implementación.
dc.description.abstractEste tipo de herramientas de gestión han sido diseñadas para atender la problemática específica del sector público, dado que contempla además de las restricciones que presenta el sector, las particularidades de sus actores y los riesgos de sus procesos, los cuales son validados por el mismo grupo de interés.
dc.description.abstractLos Referenciales constituyen una innovación que ha dado excelentes resultados en los programas de implementación de políticas de organismos públicos orientados a mejorar la gestión de las administraciones. Esta innovación es fundamental para permitir que las sociedades construyan los nuevos modelos de gobierno y de gobernabilidad que necesitamos para abordar los grandes retos que enfrentamos.
dc.format.extent25 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Argentino de Normalización y Certificación. Gerencia de Relaciones con el Gobierno
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectNORMALIZACION
dc.subjectNORMAS DE CALIDAD
dc.titleAportes del Instituto Argentino de Normalización y Certificación para la innovación en la calidad de la gestión pública y la mejora continua
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45778--45778
clad.key1KEY45778
clad.regionARGENTINA
clad.md524c9fc18296a68f96ce25a24ba84e632


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int