dc.contributor.author | Duje, Daniel Victor | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:50:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:50:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7757 | |
dc.description.abstract | El Ministerio de Hacienda con el objetivo general de identificar y medir las brechas existentes entre el actual Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) conforme la Norma ISO 9001:2008 versus un modelo que busca la excelencia tal como ISO 9004:2009 realizó una Autoevaluación utilizando para ello la Guía UNE 66174 Guía para la evaluación del sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización conforme la Norma ISO 9004. | |
dc.description.abstract | Una evaluación del grado de adopción de la Norma ISO 9004 realizada en 2012, utilizando la metodología UNE 66174, arrojó una calificación de 2.5/5, lo que significa que el Ministerio de Hacienda está a mitad de camino de lograr una gestión orientada al éxito sostenido. El Plan Estratégico 2012-2014 estableció como meta alcanzar una calificación de 3 para el 2014. Pero el grado de avance logrado hasta el momento en la implementación de la Norma ISO 9004, el cual incluye un nuevo mapa transversal de macroprocesos, procesos y subprocesos, el inicio de la etapa de documentación y optimización de procedimientos, la formación de un número importante de funcionarios y un alto compromiso de la Alta Dirección, permiten afirmar que en dos o tres años el Ministerio de Hacienda podrá estar muy cercano a la máxima calificación en el grado de adopción de la Norma ISO 9004. | |
dc.description.abstract | Se realizaron en el Ministerio de Hacienda 15 Evaluaciones de Alta Dirección y 100 Evaluaciones Detalladas obteniendo en el año 2012 un resultado en las Autoevaluaciones Detalladas: 2.46 y en Autoevaluaciones de Alta Dirección: 2.48 de una nota máxima de 5. | |
dc.description.abstract | Como resultado de estas Autoevaluaciones se determinaron 582 buenas prácticas y 1048 oportunidades para mejorar y/o innovar. Las oportunidades de mejora fueron clasificadas de corto plazo y aquellas que requerían un proyecto para desarrollarlas y que son un insumo para la fase de documentar y optimizar los procesos transversales o para identificar proyectos de innovación a implementar. | |
dc.description.abstract | Los resultados de la Autoevaluación realizada al Sistema de Gestión de la Calidad del Ministerio de Hacienda en el año 2012 también nos impulsó a que a partir de abril de 2013 se iniciará la implementación de Gestión para el Éxito Sostenido de una Organización conforme ISO 9004:2009 incorporando el Plan Estratégico Institucional un Objetivo de Desempeño relacionado a Incrementar el Grado de Madurez de la Gestión Institucional conforme ISO 9004 teniendo como meta para el año 2014 alcanzar una calificación de 3 e implementar dicha Norma. | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Unión Europea. Programa de Apoyo a la Recuperación Economica de El Salvador | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.subject | SISTEMAS DE GESTION | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | MODELOS | |
dc.title | Autoevaluación del sistema de gestión para el éxito sostenido del Ministerio de Hacienda de El Salvador conforme a la Norma ISO 9004 | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45777--45777 | |
clad.key1 | KEY45777 | |
clad.region | EL SALVADOR | |
clad.md5 | 2b300425020cd035335d6cd59f171b4c | |