Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestores públicos en acción: pedagogía de la evidencia
dc.contributor.author | Iacoviello, Mercedes Beatriz | |
dc.contributor.author | Pulido, Noemí Lidia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:50:22Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:50:22Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7735 | |
dc.description.abstract | ¿Qué plataforma de dispositivos formativos promueve la incidencia de la capacitación en la profesionalización efectiva de los agentes públicos? ¿cuáles metodologías de formación aseguran que los gestores públicos gestionen mejores resultados organizacionales? | |
dc.description.abstract | La formación innovadora en materia de desarrollo de competencias para gestionar servicios públicos con calidad, demanda estrategias para gestionar el cambio y aunque se inscribe en marcos teóricos actualizados, los trasciende con nitidez. Requiere del protagonismo real de los gestores públicos en ambientes formativos innovadores, creados o capitalizados durante un proceso formador que exprese la materialidad de las prácticas profesionales en contexto. | |
dc.description.abstract | Esta estrategia que traduce las competencias en desarrollo en actos, diseños, decisiones, argumentaciones, proyectos y soluciones de consenso de modo concreto, con enfoque interdisciplinario, relacional y colaborativo, nutre de realismo los desempeños posteriores pues cierra la brecha entre el deber hacer y el gestionar. | |
dc.description.abstract | En este sentido las metodologías que apelan al protagonismo activo de los directivos y agentes públicos en formación, producen desempeños interactivos en sus contextos de aprendizaje, y la aplicación concomitante en su contexto laboral, para asegurar la mayor incidencia del dispositivo capacitador en la gestión pública real. | |
dc.description.abstract | Los formatos pueden ser muy diversos: diagnósticos organizacionales participativos, líneas de base colaborativas, mesas de diálogo, audiencias públicas, árboles de decisión enfocados a la resolución de problemas, formación de consensos para propuestas situadas, entre otros dispositivos probados por las autoras en la formación en posgrados universitarios vinculados a la gestión pública, a la alta dirección y a la gobernabilidad; y en programas públicos de formación de funcionarios. | |
dc.description.abstract | El propósito es aterrizar los conceptos y las nuevas competencias en la experiencia de gestión. | |
dc.format.extent | 22 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad San Andrés | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | FORMACION DE ADMINISTRADORES | |
dc.subject | FORMACION PROFESIONAL | |
dc.subject | INSTITUCION DE ENSEÑANZA | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | BUENAS PRACTICAS | |
dc.subject | CALIDAD DE LA EDUCACION | |
dc.title | Gestores públicos en acción: pedagogía de la evidencia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45755--45755 | |
clad.key1 | KEY45755 | |
clad.md5 | d33aa8d157711018bbe4ab7869b813f2 |