Show simple item record

dc.contributor.authorSantana Rabell, Leonardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:09:40Z
dc.date.available2018-09-02T05:09:40Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/772
dc.description.abstractEn este trabajo de discuten las distintas corrientes teóricas, los temas y controversias que conforman la disciplina de la Administración Publica en los Estados Unidos. Además, se comparan los planes de estudios de las quince mejores instituciones universitarias de ese país que ofrecen maestrías en administración publica. Se concluye que no existe un cuerpo teórico unificado o paradigma claramente establecido que oriente de manera exclusiva la enseñanza, los programas de investigación y la producción de conocimientos. Las tendencias curriculares y la enseñanza de la disciplina se limitan a tres perspectivas identificables: la ciencia política y los estudios de política publica; el gerencialismo y la perspectiva valorativa o normativa de la administración pública.
dc.description.abstractA pesar de que esas tendencias perviven en los distintos programas, es claro que el influjo del "New Public Management" (Nueva Gerencia Publica) y el movimiento para "Reinventar el gobierno" es abrumador en el diseño curricular. Se evidencia en los planes de estudios una preocupación por desarrollar en los estudiantes destrezas y métodos de análisis con una estricta orientación aplicativa relegando otros aspectos normativos, filosóficos e históricos que son igualmente importantes en la formación y desarrollo profesional de esta disciplina. No parece existir un balance razonable entre la formación tecnológica y gerencial con los aspectos normativos del servicio publico. El análisis comparativo realizado tiende a demostrar que ni aun en las más prestigiosas universidades estadounidenses se observa una preocupación genuina por integrar estos aspectos tan necesarios para formar administradores públicos que sean competentes y con un profundo sentido de responsabilidad ética, social y política.
dc.format.extent41 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Puerto Rico. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Graduada de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectCIENCIA ADMINISTRATIVA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectESTUDIOS DE POSTGRADO
dc.titleLa ciencia de la administración pública en los Estados Unidos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26788--26788
clad.key1KEY26788
clad.md56a4ca0dc8cdb74516e16fdb0df024775


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int