Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBernazza, Claudia Alicia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:50:09Z
dc.date.available2018-09-02T06:50:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7726
dc.description.abstractNos interesa analizar las causas que dificultan la implementación de sistemas de carrera en los tres niveles de gobierno.
dc.description.abstractEl modelo clásico. El escalafón o carrera forma parte del modelo piramidal, jerárquico y vertical de los estados europeos clásicos. Para este modelo, las jefaturas son la meta a, lo que se funda en el supuesto de que los logros se obtienen transitando la organización hacia arriba . Este recorrido supone un juego contra otros .
dc.description.abstractCuando los sistemas de carrera lograron incorporar la idea de trayectorias horizontales y jefaturas temporarias, las reformas surgidas del consenso de Washington redujeron drásticamente la capacidad estatal. Durante los 90, en un Estado que resignaba roles y privatizaba estructuras, los nuevos modelos se vieron debilitados.
dc.description.abstractRepudio de la política. El orden administrativo clásico fue funcional a los regímenes autoritarios y desalentó la expresión de programas políticos. A partir del año 2003, la política, si bien no logra hacerse de todos los comandos de la administración, alcanza a reclamar para sí la expresión del proyecto de gobierno. Este proyecto necesita de actores comprometidos con su ejecución, lo que pone en crisis la idea de trabajo horario y desafectado en nombre de una mayor dedicación a la familia o el ocio.
dc.description.abstractLa idoneidad -en los sistemas de carrera propuestos hasta el presente- quedó asociada a las competencias técnicas, sin tener en cuenta las capacidades actitudinales ni el compromiso con el proyecto de gestión.
dc.description.abstractGanadores y perdedores. Aún se logren pautar condiciones de carrera y concurso, las concepciones dominantes teñirán el proceso del sesgo individual y competitivo. Muy pocos alcanzarán el status jerárquico anhelado. El clima institucional estará dominado por el ánimo de los perdedores , mientras la alegría de los vencedores será efímera. Por otra parte, aparecen diferentes opciones contractuales tanto para cumplir con las razones que les dieron origen como para suplir la ausencia de cargos presupuestados o dinamizar los ingresos. Estos contratos han ganado centralidad al margen de los derechos que estatutos y acuerdos paritarios prevén para las plantas permanentes. En este escenario, resulta necesario pautar una regularización previa a cualquier propuesta de desarrollo de los agentes.
dc.description.abstractNuevos enfoques en materia de carreras públicas. Políticas de empleo basadas en un enfoque colaborativo permitirán generar trayectorias públicas para cada uno de sus integrantes, asuman o no funciones jerárquicas. Desde este enfoque, todos estarán preocupados por dar respuesta a la trayectoria de todos, promoviendo los avances que a criterio del conjunto debe producirse en el recorrido de cada agente. Con instrumentos que recepten la voz de los pares, los modelos podrán dar más y mejores respuestas al desarrollo de los agentes públicos.
dc.description.abstractPalabras clave: Competencias; Gestión Pública; Carrera.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherHonorable Cámara de Diputados de la Nación. Instituto de Capacitación Parlamentaria
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONCURSOS
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectPROBLEMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.titleConcursos, carreras y jerarquías públicas: los desafíos del empleo público en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45746--45746
clad.key1KEY45746
clad.regionARGENTINA
clad.md5916b48106f370d3cd4fb61454969d4a4


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int