Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPacheco, Regina Silvia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:50:02Z
dc.date.available2018-09-02T06:50:02Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7721
dc.description.abstractLa gestión de las personas en el gobierno de Costa Rica es de las más profesionalizadas de la región de acuerdo a las evaluaciones de seguimiento de los servicios civiles centraomericanos realizados a través del Informe Barómetro (AECID-SICA) y los estudios realizados a nivel regional por el Banco Interamericano de Desarrollo. Estos estudios señalaron un marcado avance, al menos en términos relativos con respecto al resto de la región latinoamericana, del criterio de mérito en la conformación del servicio civil costarricense. Sin embargo, señalaban sistemáticamente como desafío pendiente la flexibilización de las decisiones, de modo de lograr una gestión de las personas ágil y eficiente. En este trabajo se comentan los avances realizados en los últimos años en términos de descentralización de la función de gestión de los recursos humanos en Costa Rica, y los desafíos que todavía se presentan para el despliegue completo de esta política, tomando como marco de análisis la situación de los servicios civiles a nivel regional. Los requerimientos en materia de gestión de personas en este caso, requieren de avances en materia de descentralización/desconcentración/delegación de las funciones del servicio civil en tanto aporten flexibilidad a un aparato público que requiere adaptaciones a los objetivos gubernamentales. Lo señalado, manteniendo los parámetros de resguardo del mérito que tradicionalmente ha caracterizado a Costa Rica. A este respecto, Chile, en su política de gestión de personas desde 2004 en adelante ha impulsado un funcionamiento descentralizado, que en esta materia, puede aportar al trabajo que se comenta.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFundacao Getulio Vargas. Mestrado Profissional em Gestao e Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectMODELOS
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectDOCUMENTO TEORICO O METODOLOGICO
dc.titleLa descentralización de los modelos de servicio civil
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45741--45741
clad.key1KEY45741
clad.md5380c02853f23a0ea8d6198c501020608


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int