Mostrar el registro sencillo del ítem
El rol central de las universidades nacionales públicas como actores críticos del proceso de profesionalización del Estado
dc.contributor.author | Mellano, Alan Demián | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:49:58Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:49:58Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7718 | |
dc.description.abstract | Durante los años 1990 hasta el inicio del nuevo siglo, el Estado se nutría de consejos y asesoramientos de empresas o universidades privadas, las cuales tenían una visión neoliberal, haciendo foco en una matriz mercado-céntrica, lo que implicaba no considerar al Estado como un ente capaz de llevar adelante la gestión y resolución de los conflictos de la sociedad, y sí solo como un administrador mínimo. Esto, por lo tanto, no provocaba un proceso de mejora de la gestión ni de reformulación ni consolidación del Estado en temas claves para la sociedad. | |
dc.description.abstract | A partir del año 2003 se vió modificado ese paradigma y el Estado cobro centralidad y preponderancia, lo cual implicó obtener nuevas influencias y facultades antes resignadas y así aumentar el cuerpo de funcionarios de la administración pública para dar respuesta a las nuevas dimensiones. Pero este aumento de capacidades no solo se resuelve con aumento del personal sino con capacitación y profesionalización, y además un proceso de acompañamiento por parte de las universidades. | |
dc.description.abstract | En este punto, el Estado ha convocado a las universidades públicas a participar del proceso de reconstrucción, y éstas en su mayoría han asumido el compromiso y el desafío de salir del ensimismamiento que las caracterizó durante años y participar extra muros para devolver a la sociedad y al Estado, lo analizado y debatido puertas adentro gracias a los recursos públicos. Es entonces que la universidad pública, como usina de pensamiento crítico y espacio de análisis y reflexión, participa aportando su visión integral desde sus diversas facultades. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaría de Coordinación. Dirección General de Gestión de Recursos Humanos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | UNIVERSIDADES | |
dc.subject | INSTITUCION DE CAPACITACION | |
dc.subject | INSTITUCION DE ENSEÑANZA | |
dc.subject | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | FORMACION DE ADMINISTRADORES | |
dc.subject | FORMACION PROFESIONAL | |
dc.title | El rol central de las universidades nacionales públicas como actores críticos del proceso de profesionalización del Estado | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45738--45738 | |
clad.key1 | KEY45738 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 4b5069e51b9d5b42530f85dae1045bc8 |