Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín García, Sandra
dc.date.accessioned2018-09-02T06:49:56Z
dc.date.available2018-09-02T06:49:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7717
dc.description.abstractLos talento y talante (TATA) son aquellas personas que aportan un valor añadido al ámbito público y que son, más que diferentes, extraordinarias. TATA es un acrónimo procedente del juego de palabras que pretende significar que Talento es a Aptitud, lo que Talante es a Actitud .
dc.description.abstractLos TATA (término acuñado por José Manuel Casado González en El Imperio de los TATA Harvard Business Review, febrero 2008), en el ámbito público, son el activo de las organizaciones públicas para obtener el éxito actual y futuro: son nuestros talentos del ámbito público.
dc.description.abstractLa gestión de los TATA en el ámbito público es el elemento estratégico para conseguir unas organizaciones públicas más competitivas, más eficaces, más creativas y que encuentren soluciones a los problemas que plantean los ciudadanos al menor coste posible.
dc.description.abstractSe trata de asentar el nuevo concepto de TATA, de crear un concepto operativo para la función pública y, finalmente, de establecer las variables privativas públicas para su gestión.
dc.description.abstractDavid Ulrich, profesor de la Universidad de Michigan (EEUU), nos propone contemplar el talento como el producto de multiplicar competencia por compromiso. Profesionalizar la función pública debe incluir esta dimensión de contar con empleados públicos con el conocimiento adecuado y que además estén comprometidos con su organización. Son los talentos escasos los que las organizaciones públicas tienen que buscar, fidelizar y aprovechar.
dc.description.abstractEn síntesis, revisaremos cómo conseguir aunar los niveles competenciales de los empleados públicos con el fortalecimiento de su compromiso con la organización para conseguir una gestión más eficaz, eficiente y cercana al ciudadano.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Educación Superior TQM
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
dc.subjectADMINISTRACION ESTRATEGICA
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titleLa gestión del talento y el talante en el ámbito público: el caso de PDVSA 2005-2010
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45737--45737
clad.key1KEY45737
clad.regionVENEZUELA
clad.md5e2ee78ae0e17c6c599a17b7c5ed51938


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int