Show simple item record

dc.contributor.authorMancilla Betti, Marcelo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:49:55Z
dc.date.available2018-09-02T06:49:55Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7716
dc.description.abstractEsta ponencia, parte de una brevísima revisión de las teorías más recurrentes sobre el liderazgo, fijando un punto de partida analítico, dentro de las cuales no puede faltar la manida pregunta clásica sobre si el líder nace o se hace, que no tiene ninguna relevancia teórica ni práctica y cuya gran utilidad consiste en el recurso metodológico que ofrece, pues en la búsqueda de respuesta puede darse un enriquecedor debate mucho más valioso que la respuesta en sí.
dc.description.abstractLuego, se aborda la aplicación del liderazgo en la función pública; y al respecto surgen algunas preguntas que configuran verdaderas hipótesis de trabajo, siendo una de ellas: ¿es posible la materialización de un verdadero liderazgo en un ambiente de trabajo tan estructurado, reglado y acotado por competencias predeterminadas como es el aparato administrativo del Estado?
dc.description.abstractAl concluirse que el liderazgo es un componente necesario y positivo de la función pública el paso siguiente es la investigación y la determinación de todos los factores que deben compatibilizarse para hacerlo posible en un contexto estatal orientado a fortalecer la democracia, promover la participación ciudadana organizada, hacer efectiva la transparencia, profesionalizar la función pública, perfeccionar los métodos de selección de la alta dirección pública, asegurar la probidad administrativa (o ética del funcionario), reconocer un espacio legítimo de representación sindical de los trabajadores del Estado y dotar a estos de los instrumentos para materializar los objetivos y principios declarados en la Carta Iberoamericana de la Función Pública.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Los Lagos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectSECTOR PUBLICO
dc.subjectDOCUMENTO TEORICO O METODOLOGICO
dc.subjectESTILOS DE LIDERAZGO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleLiderazgo en el sector público: teoría y rasgos especiales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN45736--45736
clad.key1KEY45736
clad.md5b05bf67aa04c22a811e81dbfb56ebb59


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int