Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia competitiva y gestión pública del siglo XXI
dc.contributor.author | Fereira Molero, Emilio Rafael | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:49:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:49:38Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7704 | |
dc.description.abstract | En los tiempos actuales, las organizaciones gubernamentales necesitan desarrollar equipos de profesionales y servicios de inteligencia competitiva para asesorar en la toma de decisiones a la alta dirección. | |
dc.description.abstract | Parafraseando a Gibbson y Prescot (1969), la inteligencia competitiva es el proceso de obtención, análisis, interpretación y difusión de información de valor estratégico sobre organizaciones e instituciones similares a la propia, que se transmite a los responsables de la toma de decisión en el momento oportuno. | |
dc.description.abstract | Comprender las necesidades de los usuarios y de otras organizaciones gubernamentales similares en el ámbito nacional e internacional permite a las instituciones públicas elegir la metodología correcta para llegar a respuestas de alta calidad. | |
dc.description.abstract | El énfasis en la idoneidad gerencial requiere, en efecto, excelentes procesos de generación efectiva de servicios y beneficios que exigen el uso de información analizada cuidadosamente; en otras palabras, de inteligencia como instrumento de planificación estratégica, habilidad que pocas empresas públicas toman en cuenta. | |
dc.description.abstract | Las empresas públicas exitosas necesitan saber qué están haciendo las otras, cómo están cambiando las necesidades de los usuarios y qué tendencias se están desarrollando en las instituciones del Estado. Se precisa una alquimia que transforme la información en inteligencia. Recolectar y depurar esta información para utilizarla en la toma de decisiones estratégicas es de lo que trata la inteligencia competitiva. | |
dc.description.abstract | Esta ponencia focaliza su atención en el uso de la inteligencia competitiva como herramienta de gestión en organizaciones públicas iberoamericanas y caribeñas para favorecer la efectividad y competitividad en la planificación y toma de decisiones. | |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | APRENDIZAJE | |
dc.subject | ADMINISTRACION ESTRATEGICA | |
dc.subject | GESTION DEL CONOCIMIENTO | |
dc.subject | COMPETITIVIDAD | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | DESARROLLO ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | GESTION DE LA INFORMACION | |
dc.title | Inteligencia competitiva y gestión pública del siglo XXI | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN45724--45724 | |
clad.key1 | KEY45724 | |
clad.md5 | 87689624080cf8126bc49301e0a2d6b3 |