dc.contributor.author | Gomá Carmona, Ricard | |
dc.contributor.author | Rosetti Maffioli, Natalia Susana | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:49:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:49:11Z | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7686 | |
dc.description.abstract | El artículo dibuja, en primer lugar, el contexto europeo de las políticas de inclusión social. Lo hace por medio de una doble perspectiva: comparada (diversidad de regímenes de bienestar) y dinámica (diversidad de trayectorias de reestructuración). Sobre esta base, el análisis se despliega en dos grandes apartados. Por un lado se trazan las bases empíricas del objeto de estudio: la arquitectura institucional de las políticas de inclusión social actualmente existentes en España, así como los principales perfiles de la pobreza, la exclusión y la desigualdad en perspectiva española y europea comparada. Por otro lado se consideran los retos a afrontar y las propuestas para encararlos. La dinámica propositiva se desarrolla en tres dimensiones: la discursiva, donde se fortalece el relato de los ejes de exclusión/inclusión, y de la nueva pobreza; la sustantiva, donde se perfilan alternativas de inclusión social como dignidad (rescate ciudadano) y autonomía personal (atención a la dependencia y nuevo paradigma de servicios sociales); y la operativa, donde se apuesta por la proximidad y las redes de acción como medio para la práctica de la inclusión social. El documento ofrece una perspectiva emergente de variables, que surgen tras los años más intensos de crisis económica (2007-2012) y de políticas europeas de austeridad (2010-2015). La creciente distancia entre los impactos de todo ello y la debilidad relativa de unas políticas de inclusión, de consolidación muy tardía en los regímenes de bienestar, lleva a concluir la necesidad de un fortalecimiento de las estrategias de inclusión, las cuales deberían jugar papeles más centrales e intensos en el nuevo ciclo de los regímenes de bienestar que, tras la crisis, se abre en España y el conjunto de la Unión Europea. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 64.(Feb. 2016) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.title | Perfiles de exclusión y políticas de inclusión en España: las dimensiones del cambio | |
dc.type | article | |
clad.congress | Jornada "Hacia una Europa de Bienestar y Cohesión" | |
clad.key | MFN45706--45706 | |
clad.key1 | KEY45706 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 90e0118730c28e582ba1011163d06316 | |