Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGómez, María Laura
dc.date.accessioned2018-09-02T06:48:13Z
dc.date.available2018-09-02T06:48:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7646
dc.description.abstractSe planteará en esta presentación la acogida, las dudas y el impacto desde la descentralización del Certificado Unico de Discapacidad (CUD) en el interior del país, en las asociaciones de la sociedad civil y en las propias personas con discapacidad.
dc.description.abstractAsimismo, la participación del Consejo Federal de Discapacidad en el avance de la implementación, las situaciones que no puede resolver la sociedad civil sobre la conflictiva planteada por los Organismos Gubernamentales con sus dificultades para convocar profesionales que constituyan las Juntas, la insuficiente difusión de los alcances del CUD como herramienta de empoderamiento de las Personas con Discapacidad, y no solo como un mero certificado para acceder al transporte gratuito, derecho que no debe ser desmerecido, pero se presenta muchas veces como el único valioso.
dc.description.abstractTambién, se destacará el nivel de las obligaciones financieras asumidas por los Estados Provinciales, a partir del compromiso a que los obliga la firma del Convenio y la adhesión a la Ley, considerados hoy como un necesario camino sin retorno. La necesidad de realización de presentaciones judiciales para garantizar los derechos que otorga el CUD , presentaciones que realizan personas de clase media, y casi nunca la población pobre, doble o triplemente vulnerada por su condición de discapacidad, pobreza, falta de información y recursos.
dc.description.abstractComo una preocupación y alarma desde todo el sector de la discapacidad ( organismos gubernamentales y no gubernamentales de todo el país) se planteará la situación de abstención de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la implementación del CUD, planteándolo como la producción de un vacío de derechos para un sector amplísimo de la población del país, siendo que la mayor cantidad de servicios categorizados no se encuentran en el interior del país sino en CABA, conjuntamente con provincia de Buenos Aires, que asumió la responsabilidad de la implementación del CUD, trabajando de manera eficaz con el Servicio Nacional de Rehabilitación.
dc.description.abstractSe plantearán las dificultades de gestión de las Juntas Provinciales de Certificación de la Discapacidad.
dc.description.abstractTodo desde el derecho de la sociedad civil a la participación en los asuntos públicos y a la promoción de avances y aportes en el mejor interés de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Federal de Discapacidad
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectIMPEDIDOS
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectPROVINCIAS
dc.titleDeudas pendientes del proceso de descentralización: agenda de trabajo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45607--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md539c1a97b34f380fc3a2da69ab9f4e491


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int