Show simple item record

dc.contributor.authorAgudelo Hernández, Yeimy Carolina
dc.contributor.authorPastrana Bonilla , Christian Tomás
dc.date.accessioned2018-09-02T06:48:02Z
dc.date.available2018-09-02T06:48:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7639
dc.description.abstractLa presente investigación, parte del ejercicio de análisis realizado a la Política Pública Distrital de Conservación y Recuperación de Humedales, en el marco de la Investigación Análisis de los Planes de Mejoramiento Ambiental de la Política Pública de Conservación y Recuperación de los Humedales del Distrito Capital en el periodo 2007-2012 en la que concurren las competencias del nivel nacional y local, cuyo objetivo es garantizar la protección de los Humedales, como ecosistemas de alto valor natural, que sirven como rondas hidráulicas y con ello, garantizar la preservación de las culturas que habitan estos territorios.
dc.description.abstractSe presenta un abordaje problemático en torno a la planeación y gestión local a nivel institucional y la gestión comunitaria en un caso concreto, el Reconocimiento, Recuperación y Conservación de los Humedales como cuerpos de agua, pertenecientes a una estructura ecológica principal en la ciudad de Bogotá, y cómo esta Política Distrital responde a unos lineamientos del orden internacional y nacional, pero, es al mismo tiempo pionera en la experiencia de la implementación y diseño de los planes de manejo ambiental como mecanismos de intervención de dichos ecosistemas en el país. Se identifican los elementos que se articulan en el marco del análisis en que la Política Ambiental se encuentra con la Política del Ordenamiento Territorial del distrito, los discursos, experiencias y maneras en que se abordan dichos problemas desde lo local y atendiendo a una serie de parámetros y lineamientos que buscan la integralidad en los procesos de descentralización en sectores y factores como el de la apropiación del territorio y la manera de gestionarlo y administrarlo desde la autonomía distrital. El debate gira en torno a la manera en que se formula e implementa una política inexistente a nivel nacional, y cómo la capacidad institucional del distrito lo permite e incentiva a través de procesos de participación académicos y ciudadanos, pero, limitada por modelos de ciudad y de desarrollo evidenciados en su Plan de Ordenamiento Territorial.
dc.description.abstractEl análisis se desarrolla en tres escenarios: 1) La identificación de la red conceptual de la política, en la que se considera de manera particular la relación hombre-naturaleza, y el desarrollo normativo relevante a nivel nacional y territorial; 2) La identificación y análisis de la distribución de competencias de los niveles de gobierno a los órganos e instituciones a los que se les atribuye la ejecución de la política de acuerdo con los campos funcionales y organizacionales identificados; y 3) La caracterización de los planes de manejo ambiental implementados en los parques ecológicos distritales como materialización de la política. Finalmente, en el documento se articulan estos tres escenarios en la identificación de las limitaciones de la Política Distrital de Humedales frente a la propuesta nacional que se consolidan en la implementación de los Planes de Manejo Ambiental para los distintos niveles.
dc.format.extent27 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública. Facultad de Pregrado. Programa de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectPOLITICA AMBIENTAL
dc.subjectPROTECCION AMBIENTAL
dc.subjectAUTONOMIA
dc.subjectDISTRITOS
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectZONA METROPOLITANA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLos niveles de autonomía del Distrito Capital en la construcción de la política nacional de conservación y recuperación de humedales: propuestas y limitaciones en la implementación de los planes
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45600--
clad.key1KEY
clad.regionCOLOMBIA
clad.md552a21cb5a159256ff4a746d308ab6fe9


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int