dc.contributor.author | Santana Rabell, Leonardo | |
dc.contributor.author | Negrón Portillo, Mario | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:05:19Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:05:19Z | |
dc.date.issued | 1996-07 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/75 | |
dc.description.abstract | En este artículo se analiza de manera crítica el libro "Reinventing Government: How the Entrepreneurial Spirit is Transforming the Public Sector" de David Osborne y Ted Gaebler, el cual se ha convertido en un éxito de ventas sin precedentes en el campo de la administración pública en los Estados Unidos. Las ideas planteadas en este libro se han difundido rápidamente a nivel internacional creándose un gran movimiento para reinventar el gobierno; es decir, transformar las burocracias públicas en gobiernos empresariales, productivos y eficientes. El éxito de esta nueva retórica administrativa obedece al creciente escepticismo de los ciudadanos sobre la capacidad del Estado para administrar la sociedad y satisfacer las necesidades sociales. A pesar de las valiosas aportaciones de Osborne y Gaebler para entender las estrategias de cambio que se están formulando en los países del capitalismo avanzado para enfrentarse a los nuevos retos de la sociedad post industrial, el libro presenta serias limitaciones conceptuales y metodológicas. Se concluye que el modelo de reinvención del gobierno carece de una discusión profunda sobre los aspectos constitucionales y normativos del gobierno democrático. Tampoco ofrece una reflexión sobre las limitaciones del gobierno empresarial para tomar decisiones políticas en el sector público, en el cual compiten múltiples intereses y racionalidades y que se caracterizan por ser sumamente complejas, fragmentadas y altamente politizadas. Finalmente, la metodología que se utiliza en el libro plantea serias interrogantes sobre la posibilidad de extrapolar generalizaciones conceptuales que puedan ser válidas y aplicables a la realidad latinoamericana. C.S./M.T. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 6.(Jul. 1996) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | GESTION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ESPIRITU DE EMPRESA | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.title | "Reinventing government" : nueva retórica, viejos problemas | |
dc.type | article | |
clad.key | MFN22407--22407 | |
clad.key1 | KEY22407 | |
clad.md5 | 4ba3bb1865229bd606ccfb5ebc3dd10c | |