dc.contributor.author | Figueroa Reyes, Adela | |
dc.contributor.author | Chávez Morelos, María del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:46:20Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:46:20Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7574 | |
dc.description.abstract | En México los esfuerzos en la implementación de la Gestión para Resultados la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dichos esfuerzos inician en 2008 en el gobierno federal. De la misma manera, en los gobiernos locales comienzan los preparativos para la entrada de la Gestión para Resultados. Es a partir de 2009 que el estado de Baja California recibe la cooperación financiera y técnica del Banco Interamericano de Desarrollo para el fortalecimiento del modelo la puesta en marcha del Presupuesto basado en resultados. A fin de fortalecer las capacidades de los servidores públicos se implementaron una serie de mecanismos administrativos -profesionalización de los servidores públicos, Catálogo General de puestos por competencias laborales, Evaluación del desempeño-, buscando la implementación de mejores estrategias para brindar servicios de calidad y con esto una eficiente optimización de los recursos, proveer los servicios básicos y públicos, atacar los problemas fiscales y resolver con eficacia los problemas sociales. En este sentido, este trabajo tiene como objetivo presentar los resultados e impactos de estos instrumentos en el gobierno del estado de Baja California, durante la gestión 2009-2012, los cuales buscan la profesionalización de la función pública mediante el aumento de las capacidades de 17 dependencias centralizadas-, en las cuales laboran 9.886 servidores públicos (Sistema integral de Recursos Humanos del Estado de Baja California, 2012). | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Sociales y Políticas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | REFORMA ESTADAL | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | EVALUACION DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | ENTIDADES FEDERALES | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Hacia una gestión pública más profesional, eficiente y dinámica en México: avances y retos de su implementación en Baja California | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 -Documento Libre | |
clad.key | MFN45519-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | c3a149b411b47f09dfcaa3d53b088959 | |