dc.contributor.author | Sandoval Reyes, Cynthia María | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:46:18Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:46:18Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7573 | |
dc.description.abstract | El problema de violencia que viven las mayorías de las escuelas a nivel internacional, incluida la Ciudad de Mexicali, se ha dado un aumento en los índices de violencia en las escuelas, la falta de resultados que se han implementado para combatir la violencia ha originado la necesidad que los actuales gobiernos cambien sus programas de castigos por programas enfocados a la prevención de violencia en las escuelas. | |
dc.description.abstract | En la actualidad debido al incremento de los casos de violencia en las escuelas, para el Gobierno Federal de México el problema de violencia en las escuelas se ha convertido en uno de los principales temas a resolver, estableciéndolo como eje prioritario en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Para combatir la violencia en las escuelas es necesario que las autoridades fortalezcan el tejido social, que se ha visto debilitado debido a los constantes cambios que sufre la sociedad. Por lo cual a la falta de resultados en la disminución de los casos de violencia escolar que reportan las escuelas, es necesario la implementación de programas trasversales enfocados a la prevención de violencia en las escuelas, con la finalidad de combatir de raíz los factores que intervienen para que se desarrolle la violencia en las escuelas. | |
dc.description.abstract | Este trabajo está estructurado en tres partes, en la primera parte se tratarán aspectos teóricos de la violencia escolar, así como de los antecedentes de la situación actual que se vive en la Ciudad de Mexicali. La segunda parte se enfocará a los programas de prevención de violencia que existen en la actualidad, con la finalidad de conocer los programas y análisis del porqué la falta de resultados de dichos programas en disminuir la violencia en las escuelas. | |
dc.description.abstract | Finalmente en el tercer apartado su objetivo es conocer la importancia de implementar programas y políticas transversales enfocadas a la prevención de violencia en las escuelas de la Ciudad de Mexicali; ya que la falta de programas para prevenir la violencia en las escuelas es uno de los grandes impedimentos para disminuir los casos de violencia escolar. | |
dc.description.abstract | Palabras claves: Violencia Escolar; Prevención del Delito; Programa Transversal. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Sociales y Políticas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | EDUCACION BASICA | |
dc.subject | ESCUELAS | |
dc.subject | VIOLENCIA | |
dc.subject | PREVENCION DEL DELITO | |
dc.subject | PROGRAMAS SOCIALES | |
dc.subject | NIÑOS | |
dc.subject | INFANCIA | |
dc.title | Violencia escolar: importancia de programas y políticas transversales enfocadas a la prevención | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 -Documento Libre | |
clad.key | MFN45518-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 64a56bab68a7f581c990ad4464533e27 | |