Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Nieto , Pablo Ulises
dc.date.accessioned2018-09-02T06:46:05Z
dc.date.available2018-09-02T06:46:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7563
dc.description.abstractEste trabajo surge de la necesidad por comprender cuál es el carácter científico y versatilidad metodológica que define el campo de conocimiento de las políticas públicas a partir de las premisas de la nueva filosofía de la ciencia y particularmente a la luz de la propuesta kuhniana relativa a cómo progresa la ciencia en el marco de la estructura de las revoluciones científicas.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectESTUDIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectANALISIS DE POLITICAS
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titleReflexiones sobre la versatilidad metodológica del enfoque de política pública ante demandas complejas en entornos dinámicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 -Documento Libre
clad.keyMFN45508--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md543ba5479e18219d7b9dabe96b2dc875f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int