Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArroyo Chacón, Jennifer Isabel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:45:35Z
dc.date.available2018-09-02T06:45:35Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7542
dc.description.abstractEl presente documento analiza la relación que existe entre la Contraloría General de la República como responsable de fiscalizar la Hacienda Pública, y el sector municipal. Esta relación, se deriva de la propia Constitución Política, en donde se crea el ente contralor y se le atribuye el carácter de rector en la fiscalización de la Hacienda Pública, y a su vez le garantiza a las corporaciones municipales su autonomía funcional. No obstante, el propio constituyente señaló que el órgano contralor debía fiscalizar la correcta utilización de sus fondos públicos municipales.
dc.description.abstractComo primer punto, se le otorga al órgano contralor la potestad de aprobar los presupuestos municipales, siendo la aprobación presupuestaria el mecanismo de control previo por excelencia; no obstante, la responsabilidad y competencia de elaborarlos y tomar las decisiones estratégicas de la entidad recae de manera exclusiva en la administración municipal.
dc.description.abstractAsimismo, en el tema de las auditorías internas, el órgano contralor posee una labor de asesoría y guía; de tal manera, que su papel consiste en señalar las principales debilidades que poseen estas unidades para que puedan corregirlas y mejorar los niveles de calidad de sus trabajos; todo en beneficio del valor público que prestan estas unidades.
dc.description.abstractEn cuanto a la transparencia y rendición de cuentas, se posee normativa específica para ello, que aplica a todo el sector público, y por supuesto, al sector municipal; que por su naturaleza realiza rendición de cuentas horizontal, que es hacia las instituciones gubernamentales y entes contralores del Estado, y vertical, que es rendición de cuentas hacia la ciudadanía. Si bien se han realizado esfuerzos importantes en los últimos años tendientes a impulsar esta práctica en el seno de los gobiernos locales; a la fecha los avances en la materia no han sido los deseados.
dc.description.abstractFinalmente, como parte del ejercicio de la labor de fiscalización de la Contraloría General sobre el sector municipal, se emite el Índice de Gestión Municipal, el cual es un índice que evalúa las actividades sustantivas y de apoyo más importantes de las labores que ejecutan las municipalidades, y está conformado por un total de 61 indicadores, los cuales se agregan en cinco ejes; que son: 1) Desarrollo y Gestión Institucional; 2) Planificación, Participación ciudadana y Rendición de cuentas; 3) Gestión de Desarrollo Ambiental; 4) Gestión de Servicios Económicos y 5) Gestión de Servicios Sociales.
dc.description.abstractEl objetivo de este índice no es categorizar a las municipalidades como buenas o malas, sino llamar a atención de las mismas sobre estos ejes que son importantes en su gestión, a fin de que tomen las decisiones necesarias para corregir sus deficiencias y puedan fortalecer su función pública. Finalmente, recalcar que el objetivo del órgano contralor en materia municipal es ser una guía y un apoyo para que los gobiernos locales presten un mejor servicio a sus ciudadanos.
dc.format.extent23 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherContraloría General de la República
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectRELACIONES INTERINSTITUCIONALES
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectADMINISTRACION MUNICIPAL
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectRESPONSABILIDAD PUBLICA
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectINDICADORES ADMINISTRATIVOS
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.titleDescentralización y gestión local en el marco del desarrollo nacional integral
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45487--
clad.key1KEY
clad.regionCOSTA RICA
clad.md58af4bb2a566704286bef95ba7486fa51


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int