Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCortés Robles, Agustín
dc.date.accessioned2018-09-02T06:45:34Z
dc.date.available2018-09-02T06:45:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7541
dc.description.abstractEstamos sumamente convencidos de que en nuestro particular espacio geográfico difícilmente puede existir una institución académica, cultural o científica que haya desarrollado una política de gestión y difusión cultural como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),luego del cambio revolucionario que hacia sus áreas virtuales inyecto el movimiento renovador universitario a partir del año 1966.
dc.description.abstractEsta dinámica responsabilidad social abarco toda la geografía nacional en los años post-dictadura creando conciencia crítica reflexiva en una población de bajo niveles de alfabetización. Era necesario y cardinal ese contacto directo con cada hombre, mujer, niño de la ciudad o del campo, porque había que desterrar de sus mentes la posibilidad de una dictadura sin el sátrapa mayor.
dc.description.abstractEs inigualable proceso de formación creativa que se extendió hasta la segunda parte de la decana de los años ochenta y el primer lustro de las décadas de los noventa dejo profunda raíces en la juventud que al calor de las reivindicaciones sociales y políticas forjo su personalidad.
dc.description.abstractDesde distintas instituciones públicas y privadas, la generación de la postguerra patria, retoma constantemente esa metodología, en inspiración que tanto frutos positivos aportó al crecimiento intelectual de la sociedad dominicana.
dc.description.abstractEn estos momentos, cuanto asistimos a una de las etapas en que la presencia e incidencia de los medios de comunicación rigen la convivencia civilizada de los hombres, la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía diseña el Programa Audiovisual para el Desarrollo Educativa de la Nación (PADENA), y el Circuito Universitario de Exhibiciones Cinematográficas.
dc.description.abstractCon estas dos (2) nuevas estructura audiovisuales, la universidad del estado dominicano podrá contribuir con el gobierno central en la implementación de los planes y programas surgidos a raíz de la aplicación del 4% al Presupuesto Educativo de la Nación.
dc.description.abstractPero además, cumplen su responsabilidad social ante el país, pues dimensionan la savia facunda de su alma máter ante los ojos del mundo.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Santo Domingo. Facultad de Artes. Escuela de Cine, Televisión y Fotografía
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectPROMOCION CULTURAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO DE LA EDUCACION
dc.titleLa nueva propuesta cultural de la Universidad Autónoma de Santo Domingo a la nación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45486--
clad.key1KEY
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md54fd084167212003e69986b63483b4c3f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int