Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan compromiso de mejora de la gestión y el control interno: una herramienta que promueve la eficacia en la gestión de políticas públicas
dc.contributor.author | Cainzos, Marcelo Ángel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:45:05Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:45:05Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7520 | |
dc.description.abstract | La Sindicatura General de la Nación, órgano rector del sistema de control interno del Poder Ejecutivo Nacional de la República Argentina, en línea con las modernas tendencias de auditoría contributiva, control integrado y mejora continua de la gestión pública, ha creado el Programa de Fortalecimiento del Sistema de Control Interno , entre cuyos instrumentos se encuentra el Plan Compromiso de Mejora de la Gestión y el Control Interno . | |
dc.description.abstract | Se trata de la promoción de acuerdos, mediante los cuales las máximas autoridades de los organismos de la administración pública nacional, legalmente responsables por el mantenimiento de un adecuado sistema de control interno en sus respectivos ámbitos, comprometen la adopción de un conjunto de medidas correctivas orientadas a dar cumplimiento a las recomendaciones no vinculantes, oportunamente formuladas por los organismos de control. | |
dc.description.abstract | La formalización, ejecución y resultados de este Plan, ha permitido conformar una herramienta facilitadora para impulsar, orientar y poner en marcha estrategias de mejora de procesos, procedimientos y controles, motivando a repensar la forma de hacer las cosas y quebrar de este modo la natural tendencia al porque siempre se hizo así , con efectos directos sobre la eficacia de las políticas públicas. | |
dc.description.abstract | En la medida que es finalidad de un sistema de control interno proporcionar una garantía razonable para el logro de los objetivos de eficacia y eficiencia de las operaciones, de confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas; su fortalecimiento y mejora continua, constituye un aporte relevante a la construcción de una administración capaz de gestionar políticas públicas eficaces, a la vez que asegura a los funcionarios y servidores públicos contar los elementos de juicio necesarios para cumplir adecuadamente con su obligación de rendir cuentas. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Presidencia de la Nación. Sindicatura General de la Nación. Gerencia de Supervisión Social | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | ORGANISMOS DE CONTROL | |
dc.subject | CONTROL INTERNO | |
dc.subject | SISTEMAS DE CONTROL | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.title | Plan compromiso de mejora de la gestión y el control interno: una herramienta que promueve la eficacia en la gestión de políticas públicas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45465-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 6a1f0d14304c51961c858e446fc7792a |