Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAquino Febrillet, Mateo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:45:00Z
dc.date.available2018-09-02T06:45:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7517
dc.description.abstractEn el Umbral de su 475 aniversario de fundación, la Universidad del Estado dominicano hace honor a los hombres y mujeres del movimiento renovador universitario, gesta fundamental de la educación superior en el pais. Luego de arrancar a los remanentes de la tiranía en 1962 la ley de Autonomía Universitaria, el pueblo dominicano entendio la necesidad de transformar la vieja estructura elitisca de la academia, por un centro de estudios abierto, participativo, horizontal, donde todas las clases sociales, sin distincio de credo o religión, recibieron la savia fecunda de las ciencias, para impulsar el desarrollo sostenibvle de la sociedad. Desde ese momento histórico de la vida política dominicana la estructura institucional de la academia ha sido normada por los preceptos contemplados en su carta fundamental: El Estatuto Orgánico. Su concepción filosófica exige la administración colegiada de todos sus actos y la rendición de cuentas como una responsabilidad inobjetable de todos quienes convivimos habitualmente en su campus. Producto de la implementación de las nuevas TIC, los tratados nacionales e internacionales sobre trasnparencia y políticas públicas en instituciones estatales, impulsamos desde la rectoría la implementación de una plataforma multimedia actualizada, donde se exhiben de manera contínua las acciones y actividades de nuestra dinámica vida institucional. Además, desde la escuela de cine, televisión y fotografía de la Facultad de Artes, así como la de comunicación social en la Facultad de Humanidades respaldamos la creación del complejo radio, cine, televisión y multimedia. Este gran proyecto multimediático facilitará a nuestra cutricentenaria casa de altos estudios, expandir mas allá de sus aulas la incidencia notable de sus cátedras en todas las áreas del saber.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Santo Domingo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.titleLa Universidad Autónoma de Santo Domingo: Alma máter de la patria, como niveladora social en la República Dominicana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45462--
clad.key1KEY
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5027e7c74b57cbd0dc824e059609722a4


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int