Show simple item record

dc.contributor.authorLa Serna, Carlos Adolfo
dc.contributor.authorBurijovich, Jacinta
dc.contributor.authorAhumada Pacheco, Jorge Nelson
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:19Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:19Z
dc.date.issued1996-07
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/74
dc.description.abstractEl trabajo discurre acerca del análisis de la problemática que se deriva de la relación entre la acción del Estado en el campo de las políticas sociales en una fase de crisis y ajuste y los requerimientos derivados de las prácticas de consumo de la población beneficiaria de dichos servicios.
dc.description.abstractPlantea como interrogante fundamental el de la compatibilidad entre las modalidades de racionalización de estas ofertas de servicios y las estrategias de los usuarios en el consumo de los mismos.
dc.description.abstractPara el análisis de esta problemática se acude a un conjunto de desarrollos conceptuales. Por un lado se toman aportes de la escuela sistémico-crítica tendiendo con ello a explicar los procesos de transformación en la prestación de servicios sociales y los límites políticos y contradicciones organizativas a que estos procesos o estrategias estatales están sujetos. Por otro lado se adopta la perspectiva sociológica de Bourdieu para el análisis de las prácticas y estrategias de consumo de sectores sociales caracterizados por su crítica situación de pobreza relativa.
dc.description.abstractEl trabajo es el resultado de un esfuerzo teórico y empírico que ha permitido caracterizar hipotéticamente las modalidades de la oferta y de la demanda de servicios sociales y las relaciones que se establecen entre estos polos. Presenta en este sentido, a partir de un caso, sugerencias para el estudio de espacios de vinculación entre el Estado y la sociedad alrededor de políticas que son relevantes en vinculación con las condiciones de vida de amplios sectores sociales en Latinoamérica. A un nivel de gestión de servicios, los resultados obtenidos permiten asimismo repensar los diseños y modalidades de acción pública en el campo de las políticas sociales. C.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 6.(Jul. 1996)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectSERVICIOS SOCIALES
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectOFERTA Y DEMANDA
dc.titleOferta y demanda de políticas sociales : racionalidad estatal y estrategias de consumo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Nacional de Ciencia Política "Globalización entre el Conflicto y la Integración", 2
clad.keyMFN22406--22406
clad.key1KEY22406
clad.md568d72fd64dce98ffb0bac802d2adb995


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int