dc.contributor.author | Pefaur, Daniel | |
dc.contributor.author | Díaz-Tendero Espinoza, Eolo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:44:33Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:44:33Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7498 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo básico mostrar los efectos de la implementación de la política pública de acceso a la información en procesos de modernización del estado y la gestión pública para el caso de Chile. Se tomarán como elementos demostrativos, los resultados obtenidos a partir de dos tipos de mediciones implementadas desde el órgano contralor de esta política, el Consejo para la Transparencia. De ellos se desprenderán algunas señales y efectos sobre el cambio de prácticas al interior del aparato estatal y de la relación entre ciudadanos y estado. Se afirma que el acceso a la información puede ser interpretado como un proceso modernizador complejo y extenso, pero que se verifica a partir de micro procesos y orientado desde la mirada ciudadana. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Consejo para la Transparencia | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.title | El derecho de acceso a la información pública como principio de acción en la modernización de la gestión pública y del Estado: mediciones y efectos en Chile | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45443-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | 2645cf88ea77d1716fc62f5aea4c13a0 | |