Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Ramírez, Mauricio
dc.contributor.authorJorquera Caballero, Tamara Virginia
dc.contributor.authorNazal, María Jesús
dc.date.accessioned2018-09-02T06:44:30Z
dc.date.available2018-09-02T06:44:30Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7496
dc.description.abstractLa Ley de Acceso a Información Pública, Ley No. 20.285, publicada en el Diario Oficial de Chile, con fecha 20 de agosto de 2008, sobre Acceso a la Información Pública, es un paso hacia la modernización de las instituciones públicas con la finalidad de entregar mejores respuestas frente a la idea de transparencia. Hay tres principios rectores para el cumplimiento de la ley: 1. principio de relevancia: la información pública tiene el carácter de relevante; 2. principio de divisibilidad: documentos con información pública y privada, se entrega solamente la parte pública; y, 3. principio de máxima divulgación: la información debe ser entregada a todo ciudadano, sin discriminación alguna. La implementación de la Ley de Transparencia, es otro paso de la modernización de los órganos del Estado, para lograr un accionar más conocido por la sociedad civil, y desde allí, mejorar la transparencia de las instituciones públicas, evitar la corrupción y producir un aumento de los derechos civiles que poseen los individuos como fiscalizadores de las acciones del Estado. El concepto de Gobierno Abierto, se sustenta en tres pilares básicos: la Transparencia, la Colaboración y la Participación. Ello, favorece el derecho de la sociedad a participar activamente en la conformación de políticas públicas y a la retroalimentación respecto de la ejecución de las mismas. En dicho contexto se pretende comparar los principios rectores de la Ley No. 20.285 respecto de los pilares conceptuales básicos del Open Government, o Gobierno Abierto, con ello, se pretende aportar, en el presente trabajo, cómo la Ley de Transparencia puede ser un real aporte al desarrollo del Gobierno Abierto en Chile.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.titleLey de Transparencia es parte del open government
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45441--
clad.key1KEY
clad.regionCHILE
clad.md5560ceca943fb5b9a20a476eed1548f42


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int