Mostrar registro simples

dc.contributor.authorVieytes, Rut
dc.date.accessioned2018-09-02T06:44:09Z
dc.date.available2018-09-02T06:44:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7481
dc.description.abstractEl Programa Carta Compromiso con el Ciudadano (PCCC), institucionalizado mediante el Decreto 229/2000, es un sistema de calidad especialmente concebido para la administración pública que tiene como finalidad principal mejorar la relación de la Administración Pública con los ciudadanos, especialmente a través de la calidad de los servicios que ella brinda. En este sentido, pretende aumentar la confianza del ciudadano en la Administración, mejorar su percepción acerca de los funcionarios del Estado y su relación con ellos, transparentar, controlar y legitimar la gestión de los organismos públicos y también establecer un mayor nivel de compromiso del ciudadano con sus obligaciones y con su responsabilidad social. A diferencia de otros Programas de gestión de la calidad la versión desarrollada por la Oficina Nacional de Innovación de Gestión, contempla aspectos de monitoreo y evaluación que lo han transformado en un verdadero programa de gestión por resultados.
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo exponer las principales fuerzas transformadoras que operaron a lo largo de los trece años de implementación del PCCC y la relación interactiva entre esas fuerzas, los cambios ocurridos, el desarrollo de un nuevo marco conceptual y el surgimiento de una red interorganizacional que en conjunto proporcionan orden y sentido a toda una comunidad de prácticas. En ocasión de esta ponencia se focalizarán las transformaciones del marco conceptual en el nuevo componente Comunicación y Gobierno Abierto dejando los otros cambios apenas reseñados. Se expandirá en cambio una explicación que dé cuenta de las condiciones de surgimiento de la red interorganizacional en la medida en que esta red configura al PCCC como una vía regia para la implantación de innovaciones en la administración pública.
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. Oficina Nacional de Innovación de Gestión. Subsecretaría de Gestión y Empleo Público
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectCARTA COMPROMISO
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.titleHacia los compromisos de calidad en gobierno abierto: la reformulación del marco conceptual del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45426--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md51e553b226601fd6bf3573fcfe4bbbcd4


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int