Mostrar el registro sencillo del ítem
Transparencia y rendición de cuentas para un México democrático
dc.contributor.author | Quitano Martínez, Martín | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:44:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:44:00Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7475 | |
dc.description.abstract | El objetivo es señalar los avatares de la consolidación democrática de México y de la definición de la rendición de cuentas y la transparencia. México aún está lejos de consolidarse como un país democráticamente sólido: la desconfianza de la sociedad, la compleja red de intereses que perpetúan los comportamientos antidemocráticos, respaldados por corrupción, impunidad e ineficiencia generalizada, ofrecen un caldo de cultivo idóneo para gestionar procesos de ingobernabilidad, discrecionalidad y opacidad que enfrentan las aspiraciones de un país moderno, eficiente y apegado a sus leyes. La gran oportunidad abierta con la alternancia del 2000, al romper con votos 70 años de ser gobernados por un partido y desmontar la estructura de corrupción y componendas sobre la que se generó una dominante cultura antidemocrática, fue desperdiciada por los gobiernos derechistas, ante su incapacidad de generar alternativas de gestión y administración, sucumbiendo a la ambición y los vicios del poder, incrementados por la violencia de la delincuencia organizada que actuaba soterradamente y ante la debilidad del entramado institucional o como parte de él. Estas condiciones han impedido la consolidación de los importantes pero aún débiles avances democráticos ganados en la adversidad a los grupos hegemónicos. Solo 12 años después regresa el PRI a la presidencia, bajo elecciones fuertemente cuestionadas, ofreciendo un partido renovado que en realidad no ha cambiado sus vicios, pero que ahora se ve obligado a la reconstrucción institucional sobre un pleno ejercicio de la rendición de cuentas y la transparencia, por las condiciones actuales del país, de no hacerlo sería su tendón de Aquiles, allí está el debate. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Fideicomiso Coatepecano para el Pago de Servicios Ambientales Hidrológicos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | CORRUPCION ADMINISTRATIVA | |
dc.title | Transparencia y rendición de cuentas para un México democrático | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45420-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | fa014f53d610f96bb5a58bec955639da |