Show simple item record

dc.contributor.authorOttavis Arias, Tomás
dc.date.accessioned2018-09-02T06:43:56Z
dc.date.available2018-09-02T06:43:56Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7472
dc.description.abstractEn la actualidad con la incorporación del uso de las nuevas TIC en la sociedad civil y el sector privado, más los avances que la globalización nos brinda en materia de ciencia y tecnología que son cada vez más, el Estado-gobierno y por ende las administraciones públicas de los países no pueden ser ajeno al mismo, deben incorporarlos para modernizarse también. Son nuevas prácticas y acciones que hoy en día el estado debe considerar.
dc.description.abstractConceptos como la democratización de la información son herramientas de participación y transparencia en las relaciones intergubernamentales e internacionales.
dc.description.abstractLa apertura de los datos públicos, la interoperabilidad, el acceso y reutilización de información del sector público, las redes sociales y plataformas, el universo de aplicaciones como base de datos, redes de interacción, etc., estos y tantos otros servicios y productos, suponen avances para el fortalecimiento institucional y el perfeccionamiento de los sistemas democráticos. Todo confluye en un favorable avance en el mundo donde hoy vivimos.
dc.description.abstractEstá claro que el manejo de la información acompañado de dichas herramientas enumeradas anteriormente, son muy importantes, pero una observación no menor, se deben combinar con el correcto uso de los mismos por parte de los seres humanos, en este caso los funcionarios de la administración pública.
dc.description.abstractLas herramientas y el soporte digital facilitan y potencian el acceso y los procesos de interacción de las personas, por lo tanto favorecen las relaciones intergubernamentales entre los diferentes niveles de gobierno y áreas e instituciones del estado. Pero en ningún caso cubren los déficit en los recursos humanos que son quienes finalmente determinan la efectividad en el uso de las mismas.
dc.description.abstractLas TIC acompañan, aceleran y facilitan los cambios, pero no busquemos y pretendamos con su utilización sustituir las decisiones o ausencias políticas-administrativas, no son cambios en si mismo, si no herramientas para lograrlos, algo mucho más complejo.
dc.description.abstractEntonces debemos preguntarnos: ¿nuestros sistemas de gobierno y administraciones públicas están preparados?, ¿es posible dicha incorporación y utilización?, ¿por qué siendo tan importantes los avances no son parte de las agendas de gobierno?, ¿dichas herramientas inciden realmente en la calidad y efectividad de la gestión?, ¿cuál es el alcance de los mismos?, ¿es suficiente?, ¿tenemos nuestros recursos humanos capacitados y preparados?
dc.description.abstractDesde ya el análisis es muy complejo y es difícil responder dichas preguntas en esta ocasión, ya que las realidades son diferentes en cada uno de nuestros países y sistemas democráticos. Por otro lado debemos ser conscientes que existen infinidades de teorías y opiniones al respecto, siendo un fenómeno todavía muy reciente.
dc.description.abstractPor último, ante este escenario y a propuesta del área temática, trataré de comprender los conceptos y temas enunciados y promover al debate. Por otro lado, lo llevaré a la práctica en mi área y responsabilidad del Ministerio de Industria a manera descriptiva para una mejor comprensión.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Industria. Oficina de Relaciones Intercancionales. Programa de Cooperación Internacional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALES
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.titleLa democratización de la información como herramienta de participación en las relaciones intergubernamentales e internacionales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45417--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5907a3bb6123f48c101a5d4296a9c9cdd


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int